Andamur logra el “Sello de la Huella de Carbono”
Andamur es la primera empresa del sector en hacerse con el “Sello de la Huella de Carbono”, Certificado ISO 14064-1 de cuantificación de emisiones y remociones de gases de efecto invernadero.
Con esta certificación, concedida por AENOR, Andamur quiere hacer su aportación al ‘Pacto Verde Europeo’, cuyo fin es convertir Europa en el primer continente climáticamente neutro.
En esa línea, entre los años 2018 y 2019 Andamur consiguió una reducción del 30% de la huella de carbono de sus emisiones mediante la implementación de medidas de eficiencia energética.
“La obtención de la certificación ISO 14064 es una muestra de nuestro compromiso con la sostenibilidad que materializamos en nuestro plan de RSC #CuidamosLoQueImporta”, señala Miguel Ángel López, CEO de Andamur.
Por su parte, la medición y cuantificación de la huella de carbono pone de manifiesto su compromiso con los valores de la compañía, y propone colaborar directamente con sus clientes, ofreciéndoles una herramienta necesaria para también alcanzar sus propios objetivos, gracias a la posibilidad de lograr un reporte de su repostada que les ayude a calcular el alcance 3 de su huella de carbono.
Con todo, la compañía está transitando por el camino que establecieron en el Plan Estratégico 2019-2023. Andamur finalizará 2020 con la materialización de la multi-energía en su red, incorporando puntos de recarga eléctrica y gas natural (GNL y GNC).
Además, sus estaciones de servicio cuentan con sistemas de generación de energía fotovoltaica para autoconsumo, reforzando aún más su compromiso medioambiental.

Camión Actualidad
Equipo de redacción de Editorial Primera Linea para la Web de CamionActualidad.es
Email Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.Lo último de Camión Actualidad
- Los plazos de pago a transportistas mejoran en 2025 pese a una leve subida en marzo
- Sevilla acoge el 16º Congreso Europeo ITS sobre movilidad inteligente
- Retrasos en los fondos Next Generation ponen en riesgo la digitalización del sector turístico
- Un ataque al bienestar de los camioneros: polémica por el estudio sobre zonas de descanso seguras
- CGT reclama la jubilación anticipada sin trabas ni condiciones impuestas
Deja un comentario
Asegúrate de llenar la información requerida marcada con (*). No está permitido el código HTML. Tu dirección de correo NO será publicada.