Crisis de escasez de conductores de camión: se amplía la brecha generacional, revela informe de IRU
El informe global sobre la escasez de conductores de camión 2024, publicado por IRU, revela que 3.6 millones de vacantes siguen sin cubrir en 36 países, que en conjunto representan el 70% del PIB mundial.
Aunque la demanda de transporte se moderó respecto a 2023, el déficit persiste como un problema estructural de largo plazo que afecta a todas las regiones.
El estudio, basado en encuestas a más de 5,100 empresas de transporte, indica que hasta un 70% de ellas enfrentan graves dificultades para contratar conductores, especialmente en Europa, Australia y China.
Alarma demográfica: menos conductores jóvenes, más conductores mayores
Uno de los hallazgos más preocupantes es la creciente brecha de edad entre los conductores. Los profesionales menores de 25 años representan apenas el 6.5% de la fuerza laboral, con cifras críticas en países como Italia (2.2%) y Alemania (2.6%). En Polonia y España, el porcentaje apenas alcanza el 3%.
La proporción de conductores jóvenes cayó un 5.8% entre 2023 y 2024, a pesar de que la participación de jóvenes en la fuerza laboral general aumentó un 1.4%.
En contraste, los conductores mayores de 55 años constituyen un 31.6% del total, con picos en España (50%), Australia (47%) e Italia (45%). Esta tendencia está en aumento, con un crecimiento del 1.6% solo en el último año. La edad media global del conductor de camión ya alcanza los 44.5 años.
Una bomba demográfica en cuenta regresiva
El informe proyecta que 3.4 millones de conductores se jubilarán antes de 2029, lo que agravará aún más la crisis. En Australia, el 21% de los conductores actuales se retirará en ese plazo; en China será el 18% y en Europa el 17%.
Países como Alemania, Italia, Eslovaquia y España enfrentan una brecha generacional particularmente aguda, lo que pone en riesgo la competitividad económica y la cadena de suministro.
“La crisis de escasez de conductores sigue profundizándose, y lo más alarmante es la creciente distancia entre generaciones”, afirmó Umberto de Pretto, secretario general de IRU.
¿Es el salario el problema? No según los datos
Contrario a la percepción común, el informe demuestra que los salarios de los conductores son un 30-135% más altos que el nivel básico del costo de vida en todas las regiones analizadas. No existe una correlación directa entre los niveles salariales y la escasez de personal.
Alta satisfacción laboral, pero falta atracción al oficio
En colaboración con Truckfly by Michelin, IRU encuestó a 1,100 conductores en siete mercados europeos. El 81% manifestó estar satisfecho con su trabajo, y el 57% se declaró "muy o extremadamente satisfecho". Los conductores jóvenes son el grupo etario más satisfecho, lo que sugiere que el desafío no es retener, sino atraer nuevos talentos.
Los principales reclamos de los conductores son:
- 91% pide mejores áreas de descanso, bien equipadas.
- Mejor trato en los puntos de carga y descarga.
Soluciones urgentes para cerrar la brecha generacional
El informe propone medidas clave para mitigar esta crisis estructural:
- Integrar la carrera de conductor profesional en los sistemas educativos.
- Eliminar barreras de edad para la formación y calificación.
- Invertir en infraestructuras seguras y modernas para descanso y estacionamiento.
“No hay una solución mágica, pero es fundamental mejorar el acceso a la profesión y el respeto hacia quienes ya están en ella”, concluye Umberto de Pretto.
Informe completo con datos detallados
El informe completo de 150 páginas incluye:
- Análisis por edad, género, país y tipo de empresa.
- Perspectivas económicas para el transporte por carretera.
- Niveles de satisfacción laboral y recomendaciones para mejorar la atracción y retención de talento.

Camión Actualidad
Equipo de redacción de Editorial Primera Linea para la Web de CamionActualidad.es
Email Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.Lo último de Camión Actualidad
- Lo que nadie te cuenta sobre los conductores profesionales: la clave está en su bienestar
- Aumento de robos a transportistas en España: técnicas utilizadas y cómo prevenirlos
- SIGAUS convierte 132.000 toneladas de aceite usado en recursos: así se transforma un residuo peligroso en energía y lubricantes
- Los plazos de pago a transportistas mejoran en 2025 pese a una leve subida en marzo
- Sevilla acoge el 16º Congreso Europeo ITS sobre movilidad inteligente
Deja un comentario
Asegúrate de llenar la información requerida marcada con (*). No está permitido el código HTML. Tu dirección de correo NO será publicada.