Geely presenta NordThor: nueva generación híbrida metanol-eléctrica
Geely ha lanzado NordThor, su quinta generación de tecnología híbrida metanol-eléctrica, que reduce hasta un 52 % los costes operativos frente a gasolina o diésel y permite una movilidad más limpia y eficiente.
Geely da un paso al frente en la carrera hacia las cero emisiones con el lanzamiento de NordThor, su nueva tecnología híbrida metanol-eléctrica, diseñada para revolucionar el transporte comercial. Esta solución, presentada recientemente en China, ofrece una alternativa real y eficiente frente a los motores tradicionales, combinando bajos costes operativos, emisiones reducidas y una autonomía competitiva. ¿La clave? Una arquitectura flexible capaz de utilizar metanol, gasolina y energía eléctrica en un solo sistema.
NordThor: así funciona la quinta generación híbrida de Geely
La nueva tecnología NordThor se basa en un sistema de propulsión híbrido que combina un generador de metanol con un motor eléctrico, permitiendo una conducción eficiente y de bajas emisiones. Este sistema alcanza una eficiencia térmica del 48 %, la más alta del mundo en su categoría.
Gracias a su diseño inteligente, permite mezclar metanol y gasolina en cualquier proporción dentro del mismo depósito. Un sistema de análisis en tiempo real se encarga de optimizar la combustión para mantener el rendimiento, la suavidad y la eficiencia del motor.
Características destacadas del sistema NordThor
- Eficiencia térmica de más del 48 %
- Coste por kilómetro desde 0,03 USD/km
- Compatibilidad con múltiples combustibles (metanol, gasolina y eléctrico)
- Combustión optimizada con análisis inteligente de mezcla
- Emisiones reducidas y menor huella de carbono
Aplicación en el Farizon SV: más autonomía y versatilidad
El Farizon SV con extensor de autonomía metanol-REV, presentado en el Auto Shanghai, es el primer vehículo en incorporar esta nueva tecnología. Diseñado para el mercado chino, combina batería eléctrica con un generador de metanol, lo que le permite recorrer hasta 750 km sin necesidad de recarga.
Disponible con cinco configuraciones de batería, este sistema ofrece una solución ideal para flotas con rutas variables o de larga distancia. Entre sus beneficios destaca la rapidez de repostaje y el ahorro operativo, con reducciones de entre el 32 % y el 52 % respecto a modelos de gasolina o diésel.
Más allá de la carretera: expansión al transporte marítimo
Geely no se detiene en tierra firme. La tecnología NordThor ha sido adaptada al ámbito marítimo con la Visional 001, el primer barco fluvial del mundo propulsado por un sistema híbrido metanol-eléctrico. Este buque, lanzado en septiembre en Hangzhou, logra emisiones netas cero cuando funciona con metanol verde y una autonomía combinada de 1.500 km, muy por encima de los 250 km que ofrecen actualmente los buques eléctricos convencionales.
Este hito marca el inicio de una transformación sostenible y escalable en el sector naval y el transporte marítimo global.
Liderazgo en I+D y movilidad limpia
Con más de 20 años de experiencia en tecnología de metanol, Geely se posiciona como líder global en soluciones de movilidad sostenible. Actualmente, más de 50.000 vehículos de la marca utilizan esta tecnología, acumulando más de 23.000 millones de kilómetros recorridos.
El compromiso de Geely con la descarbonización se refleja en cada avance. La estrategia de su marca Farizon combina tanto la propulsión 100 % eléctrica como híbrida para reducir las emisiones sin comprometer la operatividad.
Alvaro Pedroche
Director de la Revista Truck y editor Web de CamionActualidad.es en DIFUNDALIA, es el jurado en España del TRUCK OF THE YEAR y del VAN OF THE YEAR
Sitio Web: https://linkedin.com/in/alvaro-pedroche Email Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.Lo último de Alvaro Pedroche
Deja un comentario
Asegúrate de llenar la información requerida marcada con (*). No está permitido el código HTML. Tu dirección de correo NO será publicada.


