Jubilación anticipada en transporte: el Gobierno estudia incluirla
El Gobierno ha creado una Comisión para evaluar qué profesiones podrán acceder a la jubilación anticipada, y el transporte por carretera se perfila como uno de los sectores candidatos por su elevada penosidad.
El Gobierno activa la Comisión que analizará profesiones con derecho a jubilación anticipada
Cuatro meses después de aprobarse el Real Decreto que regula el acceso anticipado a la jubilación en profesiones con condiciones especialmente duras, el Gobierno ha dado un paso más con la publicación en el BOE de la Orden PJC/1146/2025. Esta orden establece la creación de una Comisión de Evaluación, cuyo cometido será determinar en qué sectores puede aplicarse la reducción de la edad de retiro.
La medida busca —según el Ejecutivo— “objetivar el proceso de reconocimiento de jubilaciones anticipadas”, evaluando técnicamente cada profesión mediante indicadores verificables de morbilidad, mortalidad y siniestralidad laboral.
Transporte por carretera: candidato prioritario para el adelanto de jubilación
Aunque el texto legal no menciona profesiones concretas, el transporte por carretera aparece en todas las quinielas. Las razones son evidentes:
- Jornadas laborales extensas y con alto estrés
- Elevada siniestralidad en carretera
- Condiciones físicas exigentes y trabajo nocturno
- Riesgo ergonómico y exposición prolongada
Tanto sindicatos como patronales llevan años reclamando que se considere este oficio como penoso y de riesgo elevado, lo que permitiría acceder a la jubilación anticipada sin penalizaciones. Aún así, según fuentes de CC.OO., todavía no se ha presentado la solicitud conjunta que formalizaría el inicio del trámite para el sector.
¿Qué hará la Comisión y cómo se compone?
La nueva Comisión está adscrita al Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones y será la encargada de:
- Analizar condiciones laborales
- Emitir informes técnicos sobre morbilidad, siniestralidad y esperanza de vida
- Recomendar si corresponde aplicar coeficientes reductores para anticipar la jubilación
- Instar la aprobación de nuevos Reales Decretos si procede
Estará formada por:
- Representantes de los ministerios de Inclusión, Trabajo, Hacienda y Función Pública
- Técnicos del Instituto Nacional de la Seguridad Social y del Instituto Social de la Marina
- Representantes empresariales (CEOE y Cepyme) y sindicales (CC.OO. y UGT)
La presidencia recaerá en la Dirección General de Ordenación de la Seguridad Social.
Siete votos para el Gobierno, cuatro para los agentes sociales
Aunque existe participación tripartita, la mayoría de votos (7 de 11) corresponderán al Gobierno, lo que le otorga capacidad decisoria en las recomendaciones. Sin embargo, es importante destacar que la Comisión no toma decisiones finales, solo emite dictámenes técnicos. La resolución última quedará en manos del Ministerio de Seguridad Social.
¿Cuándo podrían verse los primeros resultados?
Una vez que la Comisión reciba los informes pertinentes (del INSST, Inspección de Trabajo u otros organismos), tendrá un plazo de un mes para emitir su recomendación.
Cabe señalar que, según el propio Ejecutivo, la creación de esta Comisión no supondrá un incremento del gasto público, ya que funcionará con recursos y personal ya existentes.
La norma ha entrado en vigor el 17 de octubre de 2025, justo un día después de su publicación en el Boletín Oficial del Estado.
Camión Actualidad
Equipo de redacción de Editorial Primera Linea para la Web de CamionActualidad.es
Email Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.Lo último de Camión Actualidad
- El nuevo CAP sin formación online pone en riesgo al transporte
- Desarticulada una banda que robaba camiones en áreas de descanso
- Ley de Movilidad Sostenible en España: qué cambia y cómo afecta a las empresas
- SOLUTRANS 2025: innovación, energía y movilidad sostenible
- IA y digitalización de flotas: eficiencia, sostenibilidad y nuevas oportunidades
Deja un comentario
Asegúrate de llenar la información requerida marcada con (*). No está permitido el código HTML. Tu dirección de correo NO será publicada.


