ASTAC Condal presenta el Observatorio Catalán de la Morosidad 2024 con resultados positivos para el transporte
El pasado jueves 17 de julio, la asociación catalana de transportistas ASTAC CONDAL, federada en FENADISMER, ha presentado los resultados del Observatorio Catalán de la Morosidad 2024.
La iniciativa ha contado con el apoyo de la Fundación Quijote para el Transporte y el respaldo institucional del Departament de Territori, Habitatge i Transició Ecològica de la Generalitat de Catalunya.
El estudio, realizado por tercer año consecutivo con la participación de más de 300 transportistas catalanes —autónomos y empresas de diferentes tamaños—, confirma una evolución positiva en los plazos de cobro en el transporte por carretera en Cataluña.
Cataluña: mejor comportamiento de pago frente al resto del país
Según los datos recogidos:
- El 84% de los cobros en Cataluña se realizan dentro del plazo legal de 60 días, frente a menos del 60% en otras regiones de España.
- Un 72% de la actividad de los transportistas catalanes se realiza con cargadores y operadores domiciliados en Cataluña, lo que reduce la exposición a prácticas de pago irregulares.
- Solo un 21% contrata con empresas del resto de España y un 5% con clientes europeos.
Esta mejora en los pagos se atribuye, en gran medida, a la labor inspectora en materia de morosidad y a un mayor conocimiento de la legislación vigente.
Falta de conocimiento del régimen sancionador
Pese a los avances, un dato llamativo del Observatorio es que un 33% de los encuestados desconoce la existencia del régimen sancionador contra la morosidad, aprobado a finales de 2021. Esta herramienta permite sancionar a empresas que incumplen sistemáticamente los plazos legales de pago en el sector.
Impacto limitado, pero creciente, de la normativa
Aunque el 78% de los transportistas no ha notado cambios en los plazos de pago respecto a 2023, un 11% sí ha visto reducciones. Cabe recordar que desde 2023, los Planes anuales de Inspección del Transporte incluyen el control de la morosidad como actuación prioritaria.
Además, un 6% de los transportistas afirma haber denunciado a clientes por impagos o incumplimientos en los plazos de pago durante el último año, lo que demuestra un uso creciente de los mecanismos de protección disponibles.
Métodos de pago más frecuentes en el sector catalán
En cuanto a los medios de pago utilizados, el informe refleja esta distribución:
- Transferencia bancaria: 51%
- Confirming: 41%
- Pagaré y cheque: apenas 7%, en claro retroceso
La consolidación de pagos electrónicos refleja un avance en la digitalización y trazabilidad financiera del sector.
Cooperativas de transporte y problemática del confirming
Durante la jornada técnica, la consultora Sinerxies Profesionais do Transport abordó el impacto de la normativa de morosidad en las cooperativas de transportistas, donde la relación contractual es interna y no entre terceros. También se analizaron los efectos del confirming en el cumplimiento de los plazos legales, destacando su complejidad en operaciones logísticas.
Herramientas disponibles para combatir la morosidad
Desde ASTAC CONDAL se recordó a los transportistas las herramientas disponibles para actuar frente a impagos o retrasos:
- Oficina de atención a cuestiones sobre morosidad
- Observatorio de la Morosidad en el Transporte Catalán
- Estudios sobre la aplicación de la Ley de morosidad

Camión Actualidad
Equipo de redacción de Editorial Primera Linea para la Web de CamionActualidad.es
Email Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.Lo último de Camión Actualidad
- FENADISMER propone la jubilación anticipada para transportistas autónomos por condiciones de penosidad y siniestralidad
- El sector del transporte reclama revisar el gasóleo profesional tras la aprobación de las 44 toneladas
- El sector del transporte urge a modernizar el CAP con aula virtual y teleformación
- Publicada en el BOE la ampliación de la MMA hasta 44 toneladas
- Scania Winter Test 2025: V8, gas y eléctrico a prueba en la nieve de Noruega
Deja un comentario
Asegúrate de llenar la información requerida marcada con (*). No está permitido el código HTML. Tu dirección de correo NO será publicada.