Reclaman a la UE más infraestructuras de carga y áreas seguras para camiones
La Unión Europea de Transportistas por carretera y las principales organizaciones europeas que representan a la industria de la automoción y la logística reclaman acelerar el despliegue de infraestructuras de combustibles alternativos y de áreas seguras de estacionamiento para camiones.
En ese marco, mediante una carta se insta a los ponentes del Parlamento europeo a “demostrar liderazgo estratégico, visión y ambición para acelerar el desarrollo de infraestructuras de combustibles alternativos en Europa dentro de la Red Transeuropea de Transporte”. Concretamente, los firmantes de la carga instan a los colegisladores que “se comprometan con objetivos de infraestructura que anticipen y apoyen plenamente el despliegue de estos vehículos” y que prevean, en el marco de futuras negociaciones interinstitucionales, “diferentes opciones para eventuales cálculos de precios unitarios, dependiendo de la complejidad de la conexión a la red en el área determinada y de la tecnología de carga instalada”.
Apoyo de las principales asociaciones
Con todo, en vísperas de debates y votaciones clave en el Parlamento Europeo, y probablemente intensas negociaciones entre el Parlamento y el Consejo europeo en relación a la propuesta de la Comisión Europea de revisión de las normas de la UE sobre el desarrollo de la Red Transeuropea de Transporte (RTE-T), la asociación europea de transportistas por carretera UETR junto con las organizaciones europeas representativas de la industria, la automoción y la logística ACEA, CLECAT, ECG, ESPORG, AXSOL, MECHATRONIK y MILENCE plantean la necesidad de garantizar la compatibilidad y complementariedad entre el Reglamento RTE-T y el Reglamento de infraestructuras de combustibles alternativos (AFIR), y establecer objetivos ambiciosos que lleven a Europa al futuro verde y sostenible que merecen sus ciudadanos.

Camión Actualidad
Equipo de redacción de Editorial Primera Linea para la Web de CamionActualidad.es
Email Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.Lo último de Camión Actualidad
- El empleo en transporte de mercancías crece un 5,7% en el primer semestre de 2025
- ASTAC Condal presenta el Observatorio Catalán de la Morosidad 2024 con resultados positivos para el transporte
- FENADISMER propone la jubilación anticipada para transportistas autónomos por condiciones de penosidad y siniestralidad
- El sector del transporte reclama revisar el gasóleo profesional tras la aprobación de las 44 toneladas
- El sector del transporte urge a modernizar el CAP con aula virtual y teleformación
Deja un comentario
Asegúrate de llenar la información requerida marcada con (*). No está permitido el código HTML. Tu dirección de correo NO será publicada.