Michelin presenta Movin’On
Movin’On, el ecosistema de innovación cooperativa para una movilidad sostenible líder en el mundo creado por Michelin en 2017, celebrará una nueva edición del 1 al 4 de junio.
A lo largo de 4 días y en un formato digital, 3 estudios emitirán desde París, Montreal y Singapur casi 50 horas de cobertura en directo, lo que permitirá a los participantes conectarse desde cualquier parte del mundo para seguir a los 80 ponentes internacionales y participar en 40 workshops.
Programa de Movin’On de Michelin
Algunos de los temas que se tratarán en las conferencias, paneles y sesiones de trabajo son:
- Los cambios en los comportamientos de los consumidores relacionados con la pandemia y su impacto en la cadena de suministro, hasta el reparto sostenible de última milla.
- La acción para luchar contra el cambio climático, que requiere la colaboración de los sectores del transporte, la energía y las infraestructuras.
- Más allá de la economía circular, la economía regenerativa permite un impacto positivo a través de la regeneración de los recursos.
- La necesidad de implantar planes de movilidad urbana y periurbana para integrar las nuevas soluciones de movilidad al transporte existente.
- El derecho universal a una movilidad segura e inclusiva, que garantice el acceso al empleo, la sanidad y la educación.
- Los datos de movilidad, claves para un servicio personalizado, así como su gestión ética y responsable.

Camión Actualidad
Equipo de redacción de Editorial Primera Linea para la Web de CamionActualidad.es
Email Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.Lo último de Camión Actualidad
- Auxilio en carretera al límite: más averías y menos recursos
- Europa da luz verde a ampliar exenciones de peajes para camiones cero emisiones
- FENADISMER pide duplicar el presupuesto de ayudas a transportistas mayores en 2026
- Fenadismer denuncia multas automáticas a camiones en días de restricciones
- Descarbonización en el transporte: retos y avances según IRU
Deja un comentario
Asegúrate de llenar la información requerida marcada con (*). No está permitido el código HTML. Tu dirección de correo NO será publicada.