Con un modelo de negocio exitoso, el Grupo Sesé está implantado en cuatro continentes a los que lleva su flota de camiones por barco, tren o avión. Nada es un problema para un grupo español que, pese a tiempos de recesión, no para de crecer.
Jornada de ASTIC sobre las novedades de la LOTT
Miércoles, 01 Enero 2014 23:00 Escrito por Redacción Camión ActualidadASTIC, Asociación del Transporte Internacional por Carretera ha organizado una jornada en Alicante con la colaboración de la Federación Provincial de Transportes de Alicante (FETRAMA) en la que se analizaron las principales novedades de la LOTT y su repercusión en las relaciones contractuales.
La Fundación CEA realiza una encuesta sobre vestimenta en la conducción
Lunes, 30 Diciembre 2013 23:00 Escrito por Redacción Camión ActualidadLa Fundación CEA ha realizado una entrevista online a 1.025 conductores españoles con el objetivo de detectar los hábitos equivocados a la hora de vestirse y conducir, para poder llevar a cabo una serie de acciones que eviten circunstancias peligrosas en la carretera relacionadas con la vestimenta inadecuada del conductor.
El informe DBK augura que el transporte de mercancías por carretera español repuntará en 2014
Lunes, 30 Diciembre 2013 23:00 Escrito por Redacción Camión ActualidadDBK, empresa dedicada a la elaboración de estudios de análisis sectorial el mercado ibérico, ha publicado su estudio “Transporte de Mercancías por Carretera (Mercado Ibérico)” que pronostica un repunte del 1% del sector en 2014.
La formación en el transporte progresa adecuadamente
Domingo, 29 Diciembre 2013 23:00 Escrito por Raquel AriasEn el transporte, todos son conscientes de que la formación es necesaria. Ahora bien, cómo se imparte, quién se encarga de ello y qué supone para el que la recibe, es algo que no convence a todo el mundo. Analizamos las claves de los planes formativos para el sector.
Balance de Anfac sobre el Plan Pima Aire
Domingo, 29 Diciembre 2013 23:00 Escrito por Redacción Camión ActualidadLa Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac) ha realizado un balance del Plan Pima Aire, que ya ha agotado su fondos y ha generado una actividad económica por valor de 537 millones de euros.
La irregularidad de los horarios de trabajo en el transporte por carretera perjudica seriamente la salud de los conductores profesionales. Una de las consecuencias más graves es que el 83,3% de los conductores realizan bajo los efectos de la somnolencia, de media, un 25% de las horas de conducción, con el riesgo que eso supone para la seguridad vial. Una de las soluciones posibles: flexibilizar la legislación que regula los tiempos de conducción y descanso.
Desde el pasado mes de julio, el transportista junto con el cargador que le contrata son los responsables de confeccionar el documento de control, liberando de cualquier responsabilidad al cargador inicial o expedidor, un cambio contra el que algunas asociaciones de transportistas han mostrado no estar de acuerdo.