El Bosque Scania cuenta ya con más de 24.000 árboles
Los 4.782 árboles correspondientes a la matriculación de vehículos de 2018 ya forman parte del Bosque Scania, que cuenta con más de 24.000 árboles plantados desde que naciera hace cinco años.
“Este proyecto es una muestra del compromiso de Scania por el transporte sostenible y nos sentimos muy orgullosos de la dimensión que ya tiene el Bosque Scania”, explica Sebastián Figueroa, director general de Scania Ibérica.
La plantación de estos árboles la llevan a cabo los técnicos de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Rivas, que seleccionan las especies más adecuadas para el entorno natural de esa zona. Por ese motivo, los árboles plantados son piños piñoneros, almendros, encinas, higueras y olivos.
11.633,75 toneladas de CO2 son absorbidas por los árboles plantados en lo que llevamos de año, mientras que el total supera las 33.000 toneladas de CO2 al año. Este es precisamente el objetivo por el cual se creó el Bosque Scania: reducir el impacto ambiental que produce la actividad del transporte de mercancías y personas.
Esto se debe al metabolismo de los árboles, que ayudan a limpiar la atmósfera ya que durante la fotosíntesis absorben CO2 al tiempo que expulsan oxígeno. Por tanto, contar con gran cantidad de árboles es fundamental por su contribución a contrarrestar las emisiones.
Con todo, hace cinco años, Scania Ibérica y el Ayuntamiento de Rivas firmaron un acuerdo para crear un gran espacio verde dentro del Parque Regional del Sureste, renovando dicho contrato hasta 2023.

Camión Actualidad
Equipo de redacción de Editorial Primera Linea para la Web de CamionActualidad.es
Email Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.Lo último de Camión Actualidad
- Los plazos de pago a transportistas mejoran en 2025 pese a una leve subida en marzo
- Sevilla acoge el 16º Congreso Europeo ITS sobre movilidad inteligente
- Retrasos en los fondos Next Generation ponen en riesgo la digitalización del sector turístico
- Un ataque al bienestar de los camioneros: polémica por el estudio sobre zonas de descanso seguras
- CGT reclama la jubilación anticipada sin trabas ni condiciones impuestas
Deja un comentario
Asegúrate de llenar la información requerida marcada con (*). No está permitido el código HTML. Tu dirección de correo NO será publicada.