Auxilio en carretera autorizado en ZBE con la Ley de Movilidad Camion Actualidad

Auxilio en carretera autorizado en ZBE con la Ley de Movilidad

Valora este artículo
(0 votos)

Los vehículos de auxilio en carretera podrán acceder a las ZBE sin importar su distintivo ambiental, gracias a la medida impulsada por el RACE incluida en la Ley de Movilidad Sostenible.

Una medida clave para la seguridad vial en zonas urbanas

El Congreso de los Diputados ha aprobado una propuesta impulsada por el Real Automóvil Club de España (RACE) que permitirá a los vehículos de auxilio en carretera acceder a las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE), independientemente de su distintivo ambiental.

Esta medida, recogida en la Disposición adicional trigésima del Proyecto de Ley de Movilidad Sostenible, garantiza la operatividad de los servicios de asistencia en entornos urbanos donde existen restricciones al tráfico.

¿Qué implica esta aprobación?

Según lo aprobado, los vehículos de auxilio podrán circular por zonas ZBE siempre que:

  • Estén inscritos en el Registro Estatal de Auxilio en Vías Públicas (REAV)
  • Hayan notificado su actuación a la autoridad competente

Esta disposición busca equilibrar las restricciones medioambientales con la necesidad de mantener la seguridad y fluidez del tráfico urbano en situaciones de emergencia.

En tramitación, pero con respaldo firme

Aunque la medida aún debe pasar por el Senado, supone un importante avance legislativo promovido por el RACE, que ha mantenido contactos con los grupos parlamentarios de la Comisión de Transportes y Movilidad Sostenible para defender esta necesidad.

La organización subraya que garantizar la asistencia a los conductores, incluso dentro de las ZBE, es esencial para la seguridad vial y la operatividad del tráfico urbano.

Un refuerzo a la movilidad segura y eficiente

Desde el RACE destacan que esta nueva disposición:

  • Acelera la retirada de vehículos averiados o accidentados
  • Mejora la fluidez del tráfico en ciudades
  • Reconoce el papel fundamental del sector del auxilio en carretera

Además, representa un paso hacia una movilidad más coordinada, al integrar a los servicios de emergencia en la planificación urbana.

Hacia una movilidad sostenible, realista y eficaz

Esta actualización normativa forma parte de un enfoque más amplio que busca una movilidad sostenible sin comprometer la respuesta ante emergencias.

Con la medida, la Ley de Movilidad Sostenible avanza en la integración entre:

  • Administraciones públicas
  • Operadores de transporte
  • Servicios de auxilio y emergencia

La reforma permite compatibilizar los objetivos ambientales con las necesidades operativas del día a día en carretera.


¿Te ha interesado esta información?

Suscíbete y recíbelas gratis

captcha 
Acepto los Términos y Condiciones

Recuerda que puedes darte de baja en cualquier momento

¡¡¡A NOSOTROS TAMPOCO NOS GUSTA EL SPAM!!!


Visto 5 veces
Camión Actualidad

Equipo de redacción de Editorial Primera Linea para la Web de CamionActualidad.es

Email Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Deja un comentario

Asegúrate de llenar la información requerida marcada con (*). No está permitido el código HTML. Tu dirección de correo NO será publicada.

newsletter

Suscríbete al Newsletter

Suscribete gratis al Boletín informativo del Transporte, Camiones y Furgonetas.

captcha 
Acepto los Términos y Condiciones

Revista Truck Digital

Camión Actualidad - Información y Noticias de Transporte

Camión Actualidad

  • Noticias de Camiónes y furgonetas, vehículo industrial y vehículo comercial
  • Revista Truck - La revista del Transporte
  • Toda la actualidad del Transporte de Mercancías por Carretera