Fin del plazo para la actualización del tacógrafo: sanciones de hasta 30.000 euros
Desde el pasado 1 de marzo de 2024, todos los vehículos de transporte internacional de mercancías con un tacógrafo analógico o digital no inteligente deben contar con un tacógrafo inteligente de segunda generación.
Esta normativa, establecida en el Paquete de Movilidad de la UE, afecta a todos los camiones de más de 3,5 toneladas que operan fuera de España. Tras una prórroga hasta el 28 de febrero de 2024, el plazo ha finalizado y no se prevén nuevas extensiones.
Además, los vehículos con un tacógrafo inteligente de primera generación también deberán actualizar su dispositivo antes de agosto de 2025 si realizan transporte internacional.
Multas de hasta 30.000 euros por incumplimiento
Se estima que esta retroadaptación afecta a más de un millón de vehículos en Europa, de los cuales 140.000 son españoles.
El incumplimiento de la normativa conlleva sanciones severas e incluso la inmovilización del vehículo. A partir del 1 de enero de 2025, si un camión es inspeccionado y no tiene el tacógrafo actualizado, la multa será la misma que si no llevara tacógrafo.
En España, la falta del nuevo tacógrafo, su manipulación o el uso de hojas de registro falsas se sanciona con hasta 6.000 euros. Sin embargo, las multas varían en otros países europeos:
- Francia: hasta 30.000 euros, inmovilización del vehículo y penas de hasta 1 año de prisión para el conductor.
- Portugal y Alemania: hasta 6.000 euros.
- Italia: hasta 3.600 euros.
- Países Bajos: hasta 4.400 euros.
El Ministerio de Planificación Regional y Descentralización, responsable del transporte en España, confirmó en febrero de 2024 que no habrá nuevas prórrogas y que los controles en carretera ya están verificando el cumplimiento de la normativa.
Problemas de suministro para la actualización del tacógrafo
A pesar del fin del plazo, asociaciones de transportistas han denunciado que siguen existiendo problemas de stock.
En esta ocasión, la falta de sensores específicos necesarios para el correcto funcionamiento del tacógrafo inteligente está dificultando la actualización en muchas empresas de transporte.
Además, a partir del 1 de julio de 2026, los vehículos comerciales ligeros de más de 2,5 toneladas que realicen transporte internacional también deberán cumplir con esta normativa, según el Plan de Inspección de Carreteras 2025.
En el caso del transporte nacional, la normativa no exige la actualización del tacógrafo. Sin embargo, si el dispositivo sufre una avería o rotura, deberá ser sustituido por un modelo inteligente.

Camión Actualidad
Equipo de redacción de Editorial Primera Linea para la Web de CamionActualidad.es
Email Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.Lo último de Camión Actualidad
- Los plazos de pago a transportistas mejoran en 2025 pese a una leve subida en marzo
- Sevilla acoge el 16º Congreso Europeo ITS sobre movilidad inteligente
- Retrasos en los fondos Next Generation ponen en riesgo la digitalización del sector turístico
- Un ataque al bienestar de los camioneros: polémica por el estudio sobre zonas de descanso seguras
- CGT reclama la jubilación anticipada sin trabas ni condiciones impuestas
Deja un comentario
Asegúrate de llenar la información requerida marcada con (*). No está permitido el código HTML. Tu dirección de correo NO será publicada.