Mantenimiento de flotas en España: digitalización pendiente
Aunque la digitalización avanza en muchos sectores, el mantenimiento de flotas en España sigue anclado en métodos manuales, lo que compromete la seguridad y la eficiencia operativa.
En pleno auge de la transformación digital, sorprende que el cuidado preventivo de las flotas siga dependiendo, en gran parte, de procesos manuales. Así lo revela el estudio Tendencias en Digitalización de Flotas en España, elaborado por Webfleet, tras encuestar a más de 200 responsables de flotas en sectores clave como logística, transporte, distribución y construcción.
El informe señala una brecha preocupante entre el potencial de las herramientas digitales y su adopción real en el mantenimiento de vehículos.
Mantenimiento tradicional vs. soluciones conectadas
La gestión del mantenimiento continúa siendo uno de los grandes desafíos para las empresas del sector. Según el estudio:
- Un 37 % de las compañías sigue confiando en inspecciones manuales y reportes de los conductores.
- El 30 % delega el diagnóstico en talleres externos o concesionarios.
- Apenas un 21 % utiliza herramientas telemáticas u OBD en tiempo real, lo que reduce su capacidad para anticipar fallos.
Además, un alarmante 12 % de las empresas actúa únicamente cuando se produce una avería evidente, lo que dispara el riesgo de paradas imprevistas y compromete tanto la seguridad como la eficiencia operativa.
¿Qué datos valoran más los gestores de flota?
El informe también revela cuáles son los datos más relevantes para los responsables de flotas a la hora de diagnosticar problemas o planificar acciones preventivas:
- Fallos mecánicos
- Información sobre consumo de combustible
- Indicadores de eficiencia operativa
- Alertas de mantenimiento programado
Uno de los puntos más críticos es el estado de los neumáticos. Aunque un 38 % de las empresas reconoce su impacto directo en la seguridad y el consumo, solo un 20 % monitoriza la presión de forma sistemática.
Conclusión: digitalizar para prevenir y optimizar
El estudio concluye que una mayor adopción de soluciones tecnológicas —como:
- Apps móviles para inspecciones diarias
- Sistemas TPMS para monitorizar neumáticos
- Plataformas de diagnóstico remoto
— no solo mejoraría la seguridad de las flotas, sino que también permitiría reducir de forma significativa:
- El consumo de combustible
- Los tiempos de inactividad no planificados
- Los costes operativos generales
La transformación digital en el mantenimiento de flotas ya no es una opción, sino una necesidad para competir en un entorno logístico cada vez más exigente.

Alvaro Pedroche
Director de la Revista Truck y editor Web de CamionActualidad.es en DIFUNDALIA, es el jurado en España del TRUCK OF THE YEAR y del VAN OF THE YEAR
Sitio Web: https://linkedin.com/in/alvaro-pedroche Email Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.Lo último de Alvaro Pedroche
- Nuevo Ford Trucks F-MAX: diseño y eficiencia en tractoras
- ¿Es la Farizon SV la furgoneta con más capacidad de carga de su clase?
- Nuevo concesionario Volvo Trucks en Cantabria | Automoción Rubio
- Scalevante Garage, finalista en el Scania Top Team 2025
- eActros 400 y 600: el camión eléctrico de Mercedes-Benz para cada ruta
Deja un comentario
Asegúrate de llenar la información requerida marcada con (*). No está permitido el código HTML. Tu dirección de correo NO será publicada.