Scania sí participó en el cártel de fabricantes
Casi cuatro años después de que el fabricante sueco interpusiera un recurso de anulación ante el Tribunal General de la Unión Europea contra la sanción impuesta a Scania en 2017 por la Comisión Europea por importe de 880 millones de euros, se ha desestimado dicho recurso.
Recordemos que esta sanción fue la de mayor importe económico que la Comisión Europea impuso a las marcas participantes en el cártel europeo, superando las multas que recayeron sobre cada uno de los cinco fabricantes europeos participantes en el cártel (DAF, Daimler-Mercedes, Iveco, MAN y Renault-Volvo).
Por su parte, Scania, pese a formar parte del cártel y no haber admitido en su día su participación en los hechos denunciados, la Comisión Europea se ha visto obligada a tramitar un expediente sancionador diferenciado, habiendo quedado acreditado su participación en la “coordinación” de los precios a nivel europeo y el retraso intencionado en la introducción de tecnologías medioambientales más eficientes.
Por ello, si Scania decide no apelar la sentencia ante instancias superiores, devendría en firme y en consecuencia a partir de ese momento se abriría la vía judicial para que los afectado titulares de un vehículo de dicha marca o de los demás involucrados, podrían interponer las correspondientes reclamaciones por los perjuicios ocasionados, debido a la responsabilidad solidaria por la actuación conjunta de los fabricantes en la concentración de los sobreprecios aplicados en la venta de camiones en toda Europa durante el periodo que duró el cártel, lo que afectó a cerca de 10 millones de camiones, de los que aproximadamente 200.000 correspondieron a camiones adquiridos en España.

Camión Actualidad
Equipo de redacción de Editorial Primera Linea para la Web de CamionActualidad.es
Email Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.Lo último de Camión Actualidad
- Los plazos de pago a transportistas mejoran en 2025 pese a una leve subida en marzo
- Sevilla acoge el 16º Congreso Europeo ITS sobre movilidad inteligente
- Retrasos en los fondos Next Generation ponen en riesgo la digitalización del sector turístico
- Un ataque al bienestar de los camioneros: polémica por el estudio sobre zonas de descanso seguras
- CGT reclama la jubilación anticipada sin trabas ni condiciones impuestas
Deja un comentario
Asegúrate de llenar la información requerida marcada con (*). No está permitido el código HTML. Tu dirección de correo NO será publicada.