ASTIC impulsa en Europa la prohibición de la carga y descarga
La Asociación del Transporte Internacional por Carretera (ASTIC) ha solicitado a la Organización Internacional del Transporte por Carretera (IRU) que promueva en Europa la implantación de la prohibición de la carga y descarga por parte de los conductores profesionales.
Una norma que solo contemplan las legislaciones española y lusa. En España entró en vigor el pasado día 2 de septiembre, a través del Real Decreto-Ley 3/2022 de 1 de marzo; y en Portugal, el 11 de septiembre de 2021 mediante el Decreto-Ley 57/2021.
Por su parte, según la normativa portuguesa la prohibición se aplica a toda operación de transporte que empiece o termine en Portugal, también en viajes internacionales -por ejemplo, de Portugal a España o a un tercer país, y viceversa- y a cabotaje, practicado en territorio luso por un transportista español o de cualquier otro país de la UE. No obstante, la ley española no contempla esta prohibición en territorio extranjero por lo que, en principio, los conductores españoles no tienen prohibido cargar o descargar la mercancía que transportan en sus camiones en otros países, en cada uno de los cuales se aplican las reglas que estén en vigor en su territorio como, por ejemplo, la regulación sobre Prevención de Riesgos Laborales.
Por ese motivo, y para extender al resto de países de Europa la prohibición de la carga y descarga por parte de los conductores profesionales, ASTIC ha vuelto a instar a la IRU a negociar con los sindicatos europeos una propuesta normativa que lo avale, apoyándose en los avances legislativos portugués y español, que han puesto la primera piedra para la prohibición a nivel europeo de estas operaciones.
Camión Actualidad
Equipo de redacción de Editorial Primera Linea para la Web de CamionActualidad.es
Email Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.Lo último de Camión Actualidad
- Módulos 2026 para transporte: Hacienda mantiene condiciones
- El transporte reclama más apoyo para formar a nuevos conductores
- Innovación en transporte por carretera centrada en las personas
- Auxilio en carretera autorizado en ZBE con la Ley de Movilidad
- Transporte europeo: rechazo a objetivos obligatorios para camiones cero emisiones
