Vuelven las restricciones a la circulación para camiones
Coincidiendo con el fin del estado de alarma, las restricciones a la circulación establecidas a los vehículos de transporte de mercancías vuelven a estar vigentes.
Dada la situación de pandemia vivida durante estos meses, el Ministerio del Interior publicó la Orden ministerial INT/262/2020 de 20 de marzo por la que se eliminaban las restricciones a camiones con el fin de garantizar el abastecimiento de bienes de primera necesidad.
En ese sentido, al finalizar el estado de alarma, se restablecen dichas restricciones que, por razones de seguridad vial, movilidad y fluidez, establece la Dirección General de Tráfico durante los fines de semana y días de operaciones especiales de tráfico.
Por lo tanto, los vehículos a los que afectan estas restricciones son:
- Transporte de mercancías en general.
- Mercancías peligrosas por calendario y tramos de vía (apartado 1º del Anexo V de la resolución).
- Vehículos especiales y vehículos que requieran una autorización complementaria de circulación.
Con todo, esta medida ha sido acordad con el Servei Catalá de Transit y con la Dirección de Tráfico del País Vasco, quienes también han restablecido las restricciones de estos vehículos dentro de su ámbito competencial.
Por otro lado, la Dirección General de Tráfico ha querido agradecer a todo el sector del transporte de mercancías el trabajo esencial que han llevado a cabo durante el estado de alarma, abasteciendo a la sociedad y anteponiendo en muchas ocasiones su trabajo a la posibilidad de estar con su familia.
Separata Restricciones al Tráfico 2020

Camión Actualidad
Equipo de redacción de Editorial Primera Linea para la Web de CamionActualidad.es
Email Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.Lo último de Camión Actualidad
- Los plazos de pago a transportistas mejoran en 2025 pese a una leve subida en marzo
- Sevilla acoge el 16º Congreso Europeo ITS sobre movilidad inteligente
- Retrasos en los fondos Next Generation ponen en riesgo la digitalización del sector turístico
- Un ataque al bienestar de los camioneros: polémica por el estudio sobre zonas de descanso seguras
- CGT reclama la jubilación anticipada sin trabas ni condiciones impuestas