Camión circulando por carretera Camión circulando por carretera Camion Actualidad

Aprobado el Reglamento Euro 7 para camiones y autobuses

Valora este artículo
(0 votos)

El Diario Oficial de la Unión Europea ha dado luz verde al Reglamento (UE) 2024/1257 del Parlamento Europeo y del Consejo, fechado el 24 de abril de 2024, concerniente a la homologación de tipo de los vehículos de motor, así como de los motores y sistemas técnicos, en relación con sus emisiones y la durabilidad de las baterías (Euro 7).

Este nuevo reglamento establece directrices precisas para las emisiones de escape de los vehículos de carretera, abordando también otros tipos de emisiones, como las originadas por la abrasión de los neumáticos y las partículas generadas por los frenos. Además, introduce requisitos específicos para garantizar la durabilidad de las baterías. Para los turismos y furgonetas, se mantienen los límites actuales de emisiones Euro 6, pero se imponen requisitos más rigurosos para las partículas sólidas.

Por otro lado, en el caso de autobuses y camiones pesados, el Reglamento Euro 7 establece límites más estrictos para diversos contaminantes, incluido el óxido nitroso (N₂O), un elemento hasta ahora no regulado. Además, se establecen límites más estrictos para las emisiones de partículas durante el frenado, con límites específicos para los vehículos eléctricos.

Desafíos y preparación de la industria para el futuro

El Parlamento Europeo y el Consejo adoptaron el Reglamento (UE) 2023/851 el 19 de abril de 2023, fijando un ambicioso objetivo de reducción del 100% en las emisiones tanto para turismos como para furgonetas a partir de 2035. Esta medida implica la prohibición de nuevos turismos y furgonetas de combustión en el mercado interior a partir de dicho año, aunque estos vehículos seguirán disponibles hasta entonces.

Mientras tanto, los vehículos de combustión interna como camiones y autobuses continuarán fabricándose después de 2035. Por consiguiente, las normativas Euro 7 serán esenciales para controlar las emisiones de turismos y furgonetas hasta ese momento. Las normas adicionales contempladas en el reglamento, que abarcan aspectos como los frenos, neumáticos y la vida útil de las baterías, seguirán aplicándose a los nuevos y más limpios turismos y furgonetas posteriores a 2035.

Adaptación y futuro de la movilidad

El panorama regulatorio europeo está evolucionando rápidamente hacia normativas más estrictas en términos de emisiones vehiculares y estándares de durabilidad. Estas medidas no sólo tienen implicaciones para la industria automotriz, sino que también reflejan un compromiso renovado con la sostenibilidad ambiental y la calidad del aire en las ciudades. La adopción y adaptación a las regulaciones Euro 7 marcará un hito significativo en la transición hacia una movilidad más limpia y sostenible en toda la Unión Europea.


¿Te ha interesado esta información?

Suscíbete y recíbelas gratis

captcha 
Acepto los Términos y Condiciones

Recuerda que puedes darte de baja en cualquier momento

¡¡¡A NOSOTROS TAMPOCO NOS GUSTA EL SPAM!!!


Visto 2236 veces
Camión Actualidad

Equipo de redacción de Editorial Primera Linea para la Web de CamionActualidad.es

Email Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Deja un comentario

Asegúrate de llenar la información requerida marcada con (*). No está permitido el código HTML. Tu dirección de correo NO será publicada.

newsletter

Suscríbete al Newsletter

Suscribete gratis al Boletín informativo del Transporte, Camiones y Furgonetas.

captcha 
Acepto los Términos y Condiciones

Kiosko y más

Camión Actualidad - Información y Noticias de Transporte

Camión Actualidad

  • Noticias de Camiónes y furgonetas, vehículo industrial y vehículo comercial
  • Revista Truck - La revista del Transporte
  • Toda la actualidad del Transporte de Mercancías por Carretera
We use cookies

Usamos cookies en nuestro sitio web. Algunas de ellas son esenciales para el funcionamiento del sitio, mientras que otras nos ayudan a mejorar el sitio web y también la experiencia del usuario (cookies de rastreo). Puedes decidir por ti mismo si quieres permitir el uso de las cookies. Ten en cuenta que si las rechazas, puede que no puedas usar todas las funcionalidades del sitio web.