Los autónomos no sobreviven a la crisis
La guerra de Ucrania y el alza incontrolada de los precios de los combustibles ha supuesto la desaparición de casi un millar de transportistas autónomos en el sector del transporte pesado por carretera.
Así, según el estudio comparativo realizado por Fenadismer en base a los datos que constan en el Registro Público de Empresas de Transportes que depende del Ministerio de Transporte, se constata que los autónomos han reducido su presencia en tan sólo 12 meses en el segmento del transporte pesado más de un 2 % (776 autónomos han abandonado el sector) incluso habiendo crecido la flota de transporte pesado en España en más de 1200 camiones el último año.
No obstante, los autónomos siguen representando el 56,2 % del total de empresas en transporte pesado, frente al 42,7 % de las empresas mercantiles y de tan sólo el 0,8 % de las cooperativas, aunque del total de la flota de transporte pesado, los autónomos únicamente ostentan el 18 % de los camiones, frente al 79 % de las asociaciones mercantiles y el 3 % en el caso de las cooperativas.
Por otro lado, cabe señalar la preocupante antigüedad de los vehículos de transporte de mercancías por carretera, que durante los últimos años han experimentado un acusado envejecimiento, “sin que incomprensiblemente el Gobierno haya articulado líneas de ayuda para la renovación de las flotas, excepto la aprobada a finales de 2021 para la adquisición de vehículos propulsados por energía eléctrica o hidrógeno, que en la práctica no está teniendo ninguna acogida dado que son tecnologías con una gama de vehículos muy limitada o bien inexistente”, señalan desde Fenadismer.

Camión Actualidad
Equipo de redacción de Editorial Primera Linea para la Web de CamionActualidad.es
Email Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.Lo último de Camión Actualidad
- El empleo en transporte de mercancías crece un 5,7% en el primer semestre de 2025
- ASTAC Condal presenta el Observatorio Catalán de la Morosidad 2024 con resultados positivos para el transporte
- FENADISMER propone la jubilación anticipada para transportistas autónomos por condiciones de penosidad y siniestralidad
- El sector del transporte reclama revisar el gasóleo profesional tras la aprobación de las 44 toneladas
- El sector del transporte urge a modernizar el CAP con aula virtual y teleformación