Logística y transporte son los sectores menos optimistas en sus intenciones de contratación
Según el Estudio de Proyección de Empleo de ManpowerGroup, el sector de logística, transporte y automoción muestra una perspectiva neutra en términos de contrataciones para el próximo periodo estival.
Estas proyecciones reflejan una caída de 19 puntos en comparación con el trimestre anterior.
La tendencia predominante en los próximos tres meses será mantener la plantilla para el 44% de las empresas del sector. Además, el 30% tiene la intención de realizar contrataciones, mientras que el 24% espera reducir su personal.
Antonio Holgado, Director Corporativo de Logística y Transporte de ManpowerGroup, interpreta estos datos como una señal de estabilidad más que un retroceso. El sector ha experimentado varios trimestres de crecimiento significativo y ahora las empresas optan por la prudencia, ya que la mayoría de los puestos están ocupados. Sin embargo, dado el crecimiento continuo de estas actividades, es probable que pronto veamos números positivos nuevamente.
Perspectivas globales de contratación en el sector Logística, Transporte y Automoción
A nivel global, el sector logística, transporte y automoción presenta perspectivas considerablemente más optimistas, con una proyección del 28%, lo que supone un aumento de dos puntos en comparación con el trimestre anterior.
A nivel mundial, el sector Tecnología (39%) encabeza una vez más las intenciones de contratación, seguido por Energía y Suministros (34%) y Financiero e Inmobiliario (31%). El sector Industrial se iguala al de Logística, ambos con una proyección del 28%, seguidos de Salud y Farmacia (27%).
Tendencia positiva en la mayoría de los sectores de la economía española
En comparación con el trimestre anterior, las estimaciones de contratación en España han fortalecido en 7 de los 9 sectores, mientras que se han debilitado en 2.
Junto con el sector Logística, el sector de Publicidad y Comunicación es el otro que muestra retroceso en la comparativa intertrimestral, aunque solo registra una disminución de un punto, alcanzando un 18%.
Las mejores perspectivas se presentan en el sector de Salud y Farmacia, con una estimación del 33%, lo que representa un incremento de 23 puntos respecto al segundo trimestre.
Le siguen el sector energético, con un 31%, y el sector Tecnología (27%). Bienes y Servicios de Consumo (que incluye el sector turístico), Financiero e Inmobiliario e Industrial, todos con un 22%, ocupan posiciones similares. Cabe destacar que el sector Industrial experimentó el segundo mayor crecimiento, con un aumento de 17 puntos en comparación con el trimestre anterior.

Camión Actualidad
Equipo de redacción de Editorial Primera Linea para la Web de CamionActualidad.es
Email Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.Lo último de Camión Actualidad
- Los plazos de pago a transportistas mejoran en 2025 pese a una leve subida en marzo
- Sevilla acoge el 16º Congreso Europeo ITS sobre movilidad inteligente
- Retrasos en los fondos Next Generation ponen en riesgo la digitalización del sector turístico
- Un ataque al bienestar de los camioneros: polémica por el estudio sobre zonas de descanso seguras
- CGT reclama la jubilación anticipada sin trabas ni condiciones impuestas