Navarra impondrá los peajes a camiones
El Gobierno de Navarra incumple el acuerdo estatal suscrito al Gobierno central y tramita ya la Ley que impondrá los peajes a camiones sin consenso previo con el sector del transporte.
El pasado jueves 5 de mayo los Grupos políticos que sustentan el Gobierno de Navarra (Partido Socialista de Navarra, Podemos, EH Bildu y Ezquerra) registraron en el Parlamento Foral la proposición de ley reguladora del canon de uso de las carreteras, para su tramitación urgente, con el fin de poner en marcha antes de diciembre de 2023 el cobro de peajes a los camiones de más de 3,5 toneladas de masa máxima que circules por 5 de las vías principales que discurren por territorio navarro: la A-1, A-10, A-15, A-68 y la carretera N-121.
Por su parte, FENADISMER lamenta la nula sensibilidad mostrada por el Gobierno de Navarra en su propósito de continuar adelante con su objetivo de establecer más gravámenes a los transportistas en la actual situación económica que atraviesan.
Por ese motivo, la asociación advierte al Gobierno de Navarra que su negativa a consensuar su aprobación con el sector obligará a las asociaciones de transportes a impugnarla judicialmente, como ya pasó con los peajes de Guipúzcoa.
En ese sentido, cabe recordar el Informe Fiscal encargado en su día por la asociación navarra de transportistas TRADISNA, en el que se justificaba la contribución que sobradamente el sector ya lleva a cabo a las arcas forales, concretamente cerca de 275 millones de euros anuales, cuantía equivalente al 7 % del total de la recaudación tributaria del fisco navarro.

Camión Actualidad
Equipo de redacción de Editorial Primera Linea para la Web de CamionActualidad.es
Email Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.Lo último de Camión Actualidad
- Los plazos de pago a transportistas mejoran en 2025 pese a una leve subida en marzo
- Sevilla acoge el 16º Congreso Europeo ITS sobre movilidad inteligente
- Retrasos en los fondos Next Generation ponen en riesgo la digitalización del sector turístico
- Un ataque al bienestar de los camioneros: polémica por el estudio sobre zonas de descanso seguras
- CGT reclama la jubilación anticipada sin trabas ni condiciones impuestas