Otro motivo más por el que se agrava la escasez de conductores
Según diferentes estudios llevados a cabo sobre la situación del empleo en España, el porcentaje de empresas de empresas del sector del transporte que están sufriendo dificultades para cubrir sus puestos vacantes se sitúa en más del 20 %.
Esto suponen más de 15.000 ofertas de empleo que quedarían vacantes por la falta de candidatos disponibles, según se mencionaba en la exposición de motivos del Real Decreto-Ley 2/2022 de medidas para la sostenibilidad del transporte aprobado por el Gobierno el pasado mes de marzo, señalando además que dicha situación se acentuará en los próximos 10 años dada la edad media de los profesionales actualmente.
Este problema de acentúa cuando ni desde el ámbito público ni desde el privado se está llevando a cabo iniciativas para paliar esta situación, pese al alto nivel de desempleo que hay en nuestro país, con el riesgo de que en un futuro no muy lejano pudiera afectar al normal desarrollo de las cadenas de suministro de bienes y productos.
Prueba de ello es que cada vez con más frecuencia, las Administraciones Tributaria y la Seguridad Social están obligando a las empresas transportistas a practicar en los embargos de sus conductores asalariados la retención del 100 % de lo que perciben en concepto de dietas. Si la empresa no practica los embargos, se lo reclamará a la empresa convirtiéndose ella en deudora por no haber aplicado el embargo requerido, ya que es considerado responsable solidario del abono de la deuda conforme al artículo 42.2 de la Ley 58/2003, General Tributaria.
Por su parte, al tratarse de un gasto realizado como consecuencia de su actividad laboral, el embargo íntegro de las dietas provoca el efecto inmediato de que a los conductores ya no les resulta interesante seguir trabajando por ser antieconómico, al tener que pagar con sus propios recursos los gastos procedentes de su actividad laboral, lo que provoca como efecto inmediato que dejen de trabajar, con el consiguiente procedimiento de despido que supone un coste adicional al empresario y el consiguiente agravamiento de la situación de escasez de conductores que en la actualidad padece el sector del transporte por carretera.

Camión Actualidad
Equipo de redacción de Editorial Primera Linea para la Web de CamionActualidad.es
Email Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.Lo último de Camión Actualidad
- Los plazos de pago a transportistas mejoran en 2025 pese a una leve subida en marzo
- Sevilla acoge el 16º Congreso Europeo ITS sobre movilidad inteligente
- Retrasos en los fondos Next Generation ponen en riesgo la digitalización del sector turístico
- Un ataque al bienestar de los camioneros: polémica por el estudio sobre zonas de descanso seguras
- CGT reclama la jubilación anticipada sin trabas ni condiciones impuestas