Scania inaugura su mayor planta industrial en China
Scania ha inaugurado un nuevo centro industrial en Rugao (China), con capacidad para fabricar 50.000 camiones al año y avanzar hacia un modelo de transporte sostenible en Asia.
China: epicentro de la estrategia global de Scania
Scania refuerza su presencia en Asia con la apertura de un nuevo centro industrial en Rugao, provincia de Jiangsu. Esta planta, que se convierte en la tercera instalación industrial global de la marca, marca un antes y un después en sus 134 años de historia.
Con una inversión total de 2.000 millones de euros y una superficie de 800.000 m², el centro tendrá capacidad para producir hasta 50.000 vehículos anuales. Atenderá tanto al mercado chino de camiones —el mayor del mundo— como a países asiáticos seleccionados.
Además de su impacto económico, la instalación generará unos 3.000 empleos locales, consolidando el compromiso de Scania con el desarrollo sostenible y la economía regional.
Primera planta occidental con licencia completa en China
Scania se convierte en el primer fabricante OEM occidental con una licencia de producción completa para una planta 100 % de propiedad en territorio chino. Este hito refuerza la apuesta a largo plazo de la compañía en un mercado clave para el futuro del transporte.
“No se trata solo de fabricar camiones, sino de establecer un nuevo referente en operaciones industriales eficientes y sostenibles”, afirma Ruthger de Vries, presidente de Scania Industrial Operations Asia.
La fábrica funcionará casi íntegramente con energía renovable, incluyendo biogás local y electricidad verde certificada, lo que permitirá a Scania avanzar en sus ambiciosos objetivos de descarbonización.
Más cerca del cliente asiático: innovación, I+D y entregas rápidas
Scania lleva más de 60 años operando en el mercado chino. Ahora, con esta inversión, refuerza su capacidad de producción local, mejora los plazos de entrega y amplía la oferta de especificaciones adaptadas al cliente asiático.
Además de la planta de Rugao, el nuevo complejo industrial incluirá centros de I+D en Rugao y Shanghái, lo que permitirá colaborar estrechamente con partners locales en el desarrollo de nuevas soluciones.
“Nuestro establecimiento en Rugao será parte del dinámico ecosistema de innovación de China”, explica Christian Levin, presidente y CEO de Scania y del Grupo TRATON.
NEXT ERA: la nueva generación de camiones para China
Scania no solo fabricará sus modelos globales en Rugao, sino que lanzará una nueva gama de camiones desarrollada específicamente para el mercado chino: NEXT ERA.
Esta nueva línea está integrada en el Sistema Modular TRATON (TMS), lo que permite a la marca escalar e innovar con agilidad, combinando estándares globales con tecnologías chinas únicas.
Dos ofertas comerciales diferenciadas
- Scania Global: tractoras y rígidos configurables, con una completa gama de servicios para aplicaciones exigentes.
- Scania NEXT ERA: una gama estandarizada para el transporte de larga distancia y alto volumen, optimizada para la realidad logística de China.
Gracias al TMS, las innovaciones probadas en China podrán escalarse globalmente, convirtiendo al país en un laboratorio de soluciones logísticas avanzadas.
Próximos pasos: producción y lanzamiento comercial
- ? Inicio de producción en Rugao: finales de 2025
- ? Lanzamiento oficial de NEXT ERA: primer semestre de 2026
Con esta hoja de ruta, Scania acelera su expansión en Asia y su compromiso con el transporte libre de emisiones, eficiente y adaptado a las necesidades locales.
Alvaro Pedroche
Director de la Revista Truck y editor Web de CamionActualidad.es en DIFUNDALIA, es el jurado en España del TRUCK OF THE YEAR y del VAN OF THE YEAR
Sitio Web: https://linkedin.com/in/alvaro-pedroche Email Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.Lo último de Alvaro Pedroche
- Farizon SV: la furgoneta eléctrica china llega a Europa
- Geely presenta NordThor: nueva generación híbrida metanol-eléctrica
- Dachser apuesta por la logística urbana sin emisiones en Málaga
- IVECO gana el Premio Barsanti e Matteucci por su innovación
- Q8 Tarjetísima Premium: control total de flotas desde el móvil
