Así fue la 9ª Tronada: los Pegaso Troner rugen en León camino a Astorga
En su impenitente deambular a lo largo y ancho de la geografía española, la Tronada llegaba en esta ocasión a la ciudad romana Legio VII Gemina, en nuestros días León, capital del antiguo reino de la Reconquista
Afortunadamente nuestro querido evento de festejar a la última aportación de nuestra industria en el campo de los vehículos de transporte por carretera, el Pegaso Troner, está ganando adeptos y esta intangible sociedad de amigos “tronaos” no para de crecer día tras día. El afán por recuperar, rescatar del soplete y restaurar este carismático camión es una constante que ha conseguido que en esta ocasión se halla superado con creces los inscritos a la Tronada. Se alcanzó un número total de treinta y cinco unidades, más dos abandonados por el destino que no consiguieron alcanzar el objetivo leonés por algún achaque propio de la edad.
Recogiendo el guante
Si bien las primeras concentraciones de Troner se realizaron en Madrid por la ubicación de la mayor parte de los fundadores del evento, no es menos cierto que la vocación “trashumante” del evento pronto fue cogiendo adeptos dentro del propio grupo. De esta forma y poco antes de la terrible pandemia del Covid 19 dio un salto hasta tierras asturianas para superada esta etapa trágica de la epidemia recuperar la normalidad que supone reunirse el primer fin de semana de Junio en la tierra que vio nacer la Tronada, es decir, Madrid. Pero la vocación viajera de los Troner los llevó a visitar tierras gallegas, más concretamente Arteixo y allí por ser los primeros en plantar sus reales en el precioso museo MAHI donde Ángel Jove nos recibió con los brazos abiertos.
En la cena de hermandad se propuso la idea de un nuevo destino y ni cortos ni perezosos la familia Savall y el “Comando Levante” se hicieron cargo de organizar el siguiente evento escogiendo las orillas mediterráneas de Alicante. Como en La Coruña al final del evento el “Tronao mayor” del reino, Jesús Gallego preguntó con algo de ironía. ¿Quién se atreve a organizar la Tronada del año que viene? Como un resorte saltó de su silla Víctor Alonso de la Iglesia para responder valiente…” Nos vamos a León”. Y dicho y hecho. Nuestro amigo Víctor tomó los mandos y secundado por Rafael Fernández y otros amigos “cazurrinos” se pusieron manos a la obra con la sapiencia de los Tronaos Jesús, Javivi y Paco vigilando que todo estuviera en su sitio.
LEE EL REPORTAJE COMPLETO GRATIS EN EL Nº 203 DE LA REVISTA TRUCK

Camión Actualidad
Equipo de redacción de Editorial Primera Linea para la Web de CamionActualidad.es
Email Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.Lo último de Camión Actualidad
- Combustibles renovables: el Tour d’Europe reduce un 67% las emisiones del transporte por carretera
- DAF lanza la campaña En Buena Forma 2025: mantenimiento a precio cerrado para camiones Euro 6
- El sector del transporte rechaza los nuevos peajes propuestos por Seopan para vehículos pesados
- Revolución en la logística: el sistema ferroviario que transforma el transporte de camiones
- Prueba MAN “Power Lion” TGX 18.520 BL SA 4x2