Imprimir esta página
Andamur Connect Andamur Connect Camion Actualidad

Andamur Connect: control total y seguridad en la gestión de flotas

Valora este artículo
(0 votos)

La nueva versión de Andamur Connect incorpora mejoras clave para la gestión digital de flotas, ofreciendo más control operativo, prevención de fraudes y eficiencia en el día a día del transporte.

La digitalización ya no es una opción para el transporte profesional: es una necesidad estratégica. En esta línea, Andamur continúa reforzando su apuesta por la innovación, la seguridad y la eficiencia con una nueva evolución de su área privada, Andamur Connect.

Esta herramienta, lanzada en 2021 tras la pandemia, marcó un antes y un después en la relación de la compañía con sus clientes, al permitir una gestión ágil de servicios como la consulta de precios, tarjetas de combustible o dispositivos de peaje.

Novedades de Andamur Connect: más funcionalidad, más seguridad

Ahora, Andamur anuncia una versión mejorada de su plataforma, centrada en ofrecer soluciones reales a los desafíos del sector, como el aumento de robos y fraudes en las rutas o la escalada de los costes operativos.

Las principales mejoras incluyen:

Control total sobre las estaciones de repostaje

Los gestores de flotas pueden ahora bloquear o desbloquear estaciones según tarjeta o país, adaptando los repostajes a las rutas planificadas y minimizando el riesgo de uso indebido.

Gestión de usuarios más intuitiva

Una interfaz renovada facilita la administración de accesos y permisos, haciendo que el control interno sea más sencillo y visual.

Entorno más ágil y visual

Desde consumos hasta contratos, pasando por facturas, tarjetas o tránsitos: todo puede consultarse de forma rápida, eficiente y clara, mejorando la experiencia de usuario y ahorrando tiempo de gestión.

Andamur y la digitalización del transporte

Para Andamur, la transformación digital no es solo una cuestión de herramientas, sino una evolución profunda del modelo de negocio del transporte. La nueva versión de Andamur Connect responde a cuatro pilares estratégicos:

  • Automatización de procesos: reduce errores humanos y mejora la eficiencia operativa.
  • Mejora de la experiencia de cliente: seguimiento en tiempo real y comunicación más fluida.
  • Optimización de costes: planificación más precisa de rutas y menor gasto logístico.
  • Compromiso con la sostenibilidad: uso eficiente de recursos y reducción de la huella de carbono.

Más seguridad, más eficiencia, más autonomía

Gracias a estas mejoras, Andamur no solo responde a los retos actuales del transporte, sino que impulsa la autonomía digital de sus clientes, permitiéndoles gestionar sus recursos de forma más segura, sencilla y eficaz.

Además, la compañía refuerza su papel como socio estratégico del sector, acompañando a empresas y profesionales en un proceso de digitalización que aporta control, confianza y competitividad en cada kilómetro recorrido.


¿Te ha interesado esta información?

Suscíbete y recíbelas gratis

captcha 
Acepto los Términos y Condiciones

Recuerda que puedes darte de baja en cualquier momento

¡¡¡A NOSOTROS TAMPOCO NOS GUSTA EL SPAM!!!


Visto 11 veces
Alvaro Pedroche

Director de la Revista Truck y editor Web de CamionActualidad.es en DIFUNDALIA, es el jurado en España del TRUCK OF THE YEAR y del VAN OF THE YEAR

Sitio Web: https://linkedin.com/in/alvaro-pedroche Email Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.