La IRU demuestra de nuevo la falta de conductores
La IRU (Organización Internacional del Transportes) ha publicado un estudio donde han participado 800 empresarios del transporte de más de 20 países.
Esta encuesta concluye que, pese a que la escasez de conductores fue menos grave en 2020, si los Gobiernos no toman medidas, la falta de transportistas se acusará aún más en 2021.
Las empresas prevén que, según la economía se vaya recuperando y aumente la demanda de los servicios de transporte, el déficit de conductores se incrementará hasta un 17 %.
Por su parte, Umberto de Pretto, secretario general de la IRU, ha señalado que este problema puede poner en riesgo el funcionamiento de la cadena de suministro, lo que afectaría al comercio, la economía, el empleo y el bienestar de la sociedad.
Por otro lado, los resultados del estudio muestran que el número de conductores de camión menores de 25 años ha descendido hasta el 5 % en Europa. El envejecimiento de los profesionales y la falta de atractivo hacia los más jóvenes o el impedimento para que puedan sacarse el carné a los 18 años en algunos países son algunas de las causas que explican esta escasez de conductores.
En lo referente a la figura femenina, las mujeres representan únicamente el 2 % de la fuerza de trabajo a nivel mundial. No obstante, en el transporte de viajeros el número de conductoras se ha visto incrementado del 10 % al 16 % en Europa.

Camión Actualidad
Equipo de redacción de Editorial Primera Linea para la Web de CamionActualidad.es
Email Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.Lo último de Camión Actualidad
- Auxilio en carretera al límite: más averías y menos recursos
- Europa da luz verde a ampliar exenciones de peajes para camiones cero emisiones
- FENADISMER pide duplicar el presupuesto de ayudas a transportistas mayores en 2026
- Fenadismer denuncia multas automáticas a camiones en días de restricciones
- Descarbonización en el transporte: retos y avances según IRU