Reunión de Almeida sobre Madrid Central
El presidente de UNO, Francisco Aranda, ha formado parte de una delegación de la Confederación Empresarial de Madrid (CEIM) que ha mantenido una reunión con el recién nombrado Alcalde de Madrid, José Luis Martínez Almeida y su Concejal Delegado de Movilidad Borja Carabante.
Por su parte, CEIM comparte el objetivo común de mejorar la calidad del aire de la capital, aunque considera que las medidas adoptadas no se han llevado a cabo de forma adecuada por varios motivos.
La Confederación explica que no se realizó una evaluación integral de los impactos del establecimiento de la Zona de Bajas Emisiones Madrid Central, tanto a nivel económico, social, de movilidad y logística, entre otros. Tampoco se analizaron los efectos en otras zonas, que trascienden del ámbito territorial de la ciudad de Madrid.
Asimismo no hubo una planificación adecuada, lo que hizo que no se tuvieran preparadas todas las soluciones tecnológicas necesarias para su correcto funcionamiento (registros de vehículos autorizados, identificación automática de vehículos autorizados en los controles de acceso, paneles informativos sobre las plazas disponibles en parkings públicos, etc.).
En ese sentido, CEIM propone la constitución de un Grupo de trabajo permanente en el que se analicen todos los temas relacionados con la movilidad y la sostenibilidad donde puedan participar tanto el CEIM como sus Asociaciones Empresariales. También recomiendan llevar a cabo un estudio de impactos para abordar el nuevo planteamiento de Madrid Central.
Así, la intención es abordar algunas modificaciones en el funcionamiento de Madrid Central, como retrasar el horario de aplicación de las restricciones, previstos para los vehículos de distribución urbana, ampliar el horario de acceso a Madrid Central para esos vehículos, flexibilizar los criterios de acceso en determinadas fechas, o ampliar los espacios para efectuar la carga y descarga de mercancías.
Con todo, CEIM propone llevar a cabo un esfuerzo inversor en la construcción de plataformas logísticas de mercancías, de soluciones tecnológicas que faciliten el registro de los vehículos autorizados, reforzar la red de puntos de recarga de vehículos sostenibles, o establecer apoyos económicos e incentivos fiscales para la renovación de las flotas de vehículos.

Camión Actualidad
Equipo de redacción de Editorial Primera Linea para la Web de CamionActualidad.es
Email Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.Lo último de Camión Actualidad
- ¿Por qué crecen las ventas de productos chinos en Europa?
- Toyota Proace City Verso Family: versatilidad urbana con alma viajera y motor diésel de 130 CV
- El empleo en transporte de mercancías crece un 5,7% en el primer semestre de 2025
- ASTAC Condal presenta el Observatorio Catalán de la Morosidad 2024 con resultados positivos para el transporte
- FENADISMER propone la jubilación anticipada para transportistas autónomos por condiciones de penosidad y siniestralidad