FENADISMER solicita la profesionalización del transporte en furgoneta
Según los datos de la Dirección General de Tráfico, la accidentalidad en furgonetas en los últimos 5 años se ha visto incrementada en un 41%, frente al 12% en coches.
Por ese motivo, la Federación Nacional de Asociaciones de Transporte de España (FENADISMER), en relación al nuevo Paquete legislativo de movilidad, que contempla diferentes medidas tendentes a regular este segmento de actividad aunque limitado al ámbito del transporte internacional, solicita al Ministerio de Fomento que dichas medidas regulatorias y de control de la actividad del transporte ligero sean exigidas también a las furgonetas que desempeñen su actividad en el ámbito local o nacional.
En ese sentido, todos los vehículos de transporte ligero entre 2,4 y 3,5 toneladas de MMA, deberán ir equipados con aparato tacógrafo para controlar los tiempos de conducción y descanso, como ya utilizan los vehículos de transporte de mayor tonelaje. Asimismo, también se exigirá a los titulares de dichos vehículos posean el título de competencia profesional para el ejercicio de la actividad de transportista, que actualmente se exige para los transportistas de vehículos pesados.

Camión Actualidad
Equipo de redacción de Editorial Primera Linea para la Web de CamionActualidad.es
Email Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.Lo último de Camión Actualidad
- Los plazos de pago a transportistas mejoran en 2025 pese a una leve subida en marzo
- Sevilla acoge el 16º Congreso Europeo ITS sobre movilidad inteligente
- Retrasos en los fondos Next Generation ponen en riesgo la digitalización del sector turístico
- Un ataque al bienestar de los camioneros: polémica por el estudio sobre zonas de descanso seguras
- CGT reclama la jubilación anticipada sin trabas ni condiciones impuestas