Abril catastrófico para las matriculaciones
Las matriculaciones de comerciales ligeros cae un 91%, al igual que las de vehículos industriales y autocares, que registran una caída del 55%.
Como era de esperar, el mes de abril se ha saldado con la peor cifra de matriculaciones de los últimos 20 años debido al cierre de los concesionarios, que han cerrado durante todo el mes de abril, y las escasas matriculaciones registradas.
Por otro lado, la apertura en los próximos días de los concesionarios ,con cita previa y los más estrictos protocolos sanitarios y de seguridad para clientes y empleados, permitirá mejorar estos resultados, si bien las ventas no comenzarán a recuperarse hasta después del verano.
En el caso de los vehículos comerciales ligeros, se matricularon 1.822 vehículos, un 91% menos que en el mismo mes de 2019, lo que supone un acumulado del 49,1% menos, con 38.106.
En lo referente al segmento de camiones pesados, la caída ha sido del 49,9% durante este último mes, donde destaca el batacazo de Scania, que sólo ha podido matricular 118 unidades, y que supone una caída del 63,3% en comparación con abril del año pasado.

Alvaro Pedroche
Director de la Revista Truck y editor Web de CamionActualidad.es en DIFUNDALIA, es el jurado en España del TRUCK OF THE YEAR y del VAN OF THE YEAR
Sitio Web: https://linkedin.com/in/alvaro-pedroche Email Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.Lo último de Alvaro Pedroche
- Mercedes-Benz celebra 60 años de producción de camiones en Wörth con más de 4,4 millones de unidades fabricadas
- SIGNUS recicla más de 27 millones de neumáticos en 2024
- Logistik Schmitt amplía su flota eléctrica con los primeros eActros 600 para transporte internacional
- Marcotran impulsa la descarbonización: más del 50% de su flota ya funciona con HVO en 2025
- Ford Pro electrifica toda su gama: E-Transit, Courier y Connect PHEV ya son una realidad para flotas urbanas y profesionales