STEF Iberia incorpora 14 vehículos Scania a su flota para mejorar la sostenibilidad
STEF Iberia ha añadido 14 nuevos vehículos Scania a su flota.
Estas tractoras pertenecen a la serie Super de Scania, específicamente a la serie R, y están equipadas con motores de 13 litros y 500 CV, ofreciendo un par máximo de 2.650 Nm. Además, cuentan con el nuevo freno de válvulas CRB, proporcionando una conducción más suave y segura, y con equipamiento interno que incluye doble litera, nevera y aire acondicionado en la cabina.
Reducción de emisiones y consumo de combustible
Según Jose Manuel López, director de operaciones de STEF Iberia, “la incorporación de 14 vehículos Scania a la flota representa una oportunidad significativa para reducir el consumo de combustible, lo que no solo disminuye los costes operativos, sino que también reduce nuestras emisiones de CO2, alineándose con nuestros programas de sostenibilidad”. La entrega de estos vehículos se realizó en el concesionario de Scania en Torrejón de Ardoz, Madrid.
Innovación en motores y eficiencia
El motor Scania Super es un seis cilindros en línea con una capacidad de 13 litros, equipado con una nueva cadena cinemática y mejoras en el chasis, bastidores y depósitos. También incorpora nuevas cajas de cambios Opticruise y ejes propulsores más eficientes, todas estas actualizaciones fueron introducidas por Scania en 2021. Estas mejoras han resultado en un rendimiento mejorado del vehículo, logrando una reducción del 8% en el consumo de combustible. La eficiencia de estos motores, junto con la reducción de emisiones, cumple con los estándares Euro 6.
Compromiso con la sostenibilidad
STEF Iberia, con más de 30 años de actividad en España y más de 100 años en Europa, se especializa en el transporte y logística de productos alimentarios a temperatura controlada. La compañía cuenta con 44 plataformas en España y Portugal, y más de 270 a nivel europeo. Trabajando junto con sus clientes de la industria, la distribución y el foodservice, STEF busca crear una cadena de suministro más ágil, conectada y sostenible, respondiendo a los cambios en los hábitos de consumo y la transformación de los canales de distribución, desde el comercio de proximidad hasta las grandes superficies y el comercio electrónico.

Camión Actualidad
Equipo de redacción de Editorial Primera Linea para la Web de CamionActualidad.es
Email Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.Lo último de Camión Actualidad
- Los plazos de pago a transportistas mejoran en 2025 pese a una leve subida en marzo
- Sevilla acoge el 16º Congreso Europeo ITS sobre movilidad inteligente
- Retrasos en los fondos Next Generation ponen en riesgo la digitalización del sector turístico
- Un ataque al bienestar de los camioneros: polémica por el estudio sobre zonas de descanso seguras
- CGT reclama la jubilación anticipada sin trabas ni condiciones impuestas