Imprimir esta página
Camión pasando por un peaje Camión pasando por un peaje Camion Actualidad

Europa da luz verde a ampliar exenciones de peajes para camiones cero emisiones

Valora este artículo
(0 votos)

El Parlamento Europeo aprueba ampliar hasta 2031 la exención de peajes para camiones de cero emisiones, una medida clave para incentivar su adopción en el transporte por carretera.

El Parlamento Europeo apoya prolongar las exenciones de peajes

El Parlamento Europeo ha votado a favor de extender las exenciones de peajes para vehículos pesados de cero emisiones (HDV) en el marco de la Directiva Euroviñeta. Si el Consejo de la Unión Europea confirma esta decisión, la medida se mantendría hasta el 30 de junio de 2031, más allá del actual límite fijado para el 31 de diciembre de 2025.

Esta iniciativa busca incentivar la transición hacia flotas más sostenibles, ofreciendo ventajas económicas a los operadores que apuesten por tecnologías limpias.

IRU valora el avance, pero pide compromisos más firmes

Desde la Organización Internacional del Transporte por Carretera (IRU) reconocen el avance como un mensaje positivo para el sector. Según Raluca Marian, portavoz de la entidad:

«El Parlamento Europeo ha enviado un buen mensaje a la industria: se puede incentivar el uso de vehículos de cero emisiones. La ampliación de la exención aporta seguridad jurídica a los operadores, teniendo en cuenta que estos vehículos siguen siendo entre dos y tres veces más caros que los modelos diésel».

No obstante, la IRU advierte de que se trata de una medida voluntaria y que, hasta ahora, solo unos pocos países la están aplicando. Por ello, considera insuficiente su alcance actual para lograr una adopción masiva de vehículos de cero emisiones.

Medidas necesarias para una descarbonización real

La IRU insiste en la necesidad de políticas más amplias y coherentes a escala europea para lograr una transición efectiva:

1. Reinversión de los ingresos por peajes

Se propone que los ingresos derivados de los peajes por emisiones de CO₂ se reinviertan directamente en el transporte por carretera, en lugar de destinarse a otros usos o modos.

2. Prohibir la doble imposición

Con la aplicación del sistema ETSII al transporte por carretera, debería impedirse que los Estados miembros apliquen cargos adicionales por emisiones de CO₂, lo que supondría una carga excesiva para los operadores.

3. Incentivos a combustibles neutros en CO₂

Los vehículos que utilicen combustibles líquidos o gaseosos neutros en carbono deberían acceder también a exenciones o reducciones significativas de peajes, lo que permitiría reducir emisiones de forma inmediata con tecnologías ya disponibles.

4. Simplificación y armonización administrativa

La IRU propone un sistema de reconocimiento mutuo de clases de emisiones de CO₂ en toda la UE, basado en la clasificación del país de matriculación del vehículo, para evitar trabas burocráticas y facilitar la adopción de vehículos limpios.


¿Te ha interesado esta información?

Suscíbete y recíbelas gratis

captcha 
Acepto los Términos y Condiciones

Recuerda que puedes darte de baja en cualquier momento

¡¡¡A NOSOTROS TAMPOCO NOS GUSTA EL SPAM!!!


Visto 10 veces
Camión Actualidad

Equipo de redacción de Editorial Primera Linea para la Web de CamionActualidad.es

Email Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.