Disfrimur impulsa un transporte más sostenible con las cinco soluciones energéticas de Scania
Disfrimur da un paso firme hacia la descarbonización del transporte por carretera apostando por las cinco tecnologías sostenibles de Scania, diseñadas para reducir emisiones y optimizar la eficiencia operativa.
Una colaboración estratégica que refleja el compromiso conjunto con el medio ambiente, la rentabilidad y las personas.
Sostenibilidad aplicada: tecnología al servicio del transporte
En palabras de Juan Jesús Sánchez Serrano, director general de Disfrimur:
“Queremos seguir descarbonizando nuestra actividad y Scania aporta distintas soluciones que empleamos según la ruta o tipo de operación. Además, la marca sueca nos ofrece un equilibrio óptimo en el TCO (coste total de propiedad), destacando por la fiabilidad de sus vehículos y su eficiencia en consumo.”
Las 5 tecnologías sostenibles que ya utiliza Disfrimur
Disfrimur ha incorporado a su flota las cinco soluciones energéticas que propone Scania, adaptándose de forma ágil a las necesidades del presente sin perder de vista el futuro.
1. HVO y diésel eficiente
Los motores diésel actuales de Scania, como los de la gama Super, logran ahorros de combustible superiores al 8%, lo que repercute directamente en la reducción de emisiones. Además, están preparados para funcionar con HVO (Aceite Vegetal Hidrotratado), un biocombustible renovable que puede usarse sin modificaciones técnicas y que permite reducir emisiones de CO₂ hasta en un 90%.
2. Gas natural y biometano (CBG y LBG)
Estas alternativas permiten una transición energética fluida, ya que comparten infraestructura y motores compatibles. Son soluciones eficaces para una movilidad más limpia sin alterar la operativa logística.
3. Vehículos eléctricos de batería (BEV)
Con hasta un 99% de reducción de emisiones, la electrificación representa el mayor potencial de sostenibilidad. Disfrimur apuesta por estos vehículos en rutas donde la autonomía y la infraestructura de recarga lo permiten, en una clara apuesta por el futuro.
“Gracias a estas tecnologías, seleccionamos el vehículo y el combustible óptimos para cada trayecto”, concluye Sánchez Serrano.
Alianza por un transporte eficiente y responsable
La colaboración entre Disfrimur y Scania demuestra que la innovación tecnológica y la responsabilidad ambiental pueden ir de la mano. Ambas compañías comparten un propósito común: acelerar la transición hacia un modelo de transporte más sostenible, sin renunciar a la eficiencia operativa ni a la rentabilidad del negocio.

Alvaro Pedroche
Director de la Revista Truck y editor Web de CamionActualidad.es en DIFUNDALIA, es el jurado en España del TRUCK OF THE YEAR y del VAN OF THE YEAR
Sitio Web: https://linkedin.com/in/alvaro-pedroche Email Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.Lo último de Alvaro Pedroche
- IVECO Daily: versiones especiales que marcaron historia en la automoción profesional
- Truck One y Transportes Argatxa apuestan por la electromovilidad con 10 camiones Renault Trucks E-Tech D Wide
- El 52% de las carreteras españolas presenta deterioros graves: la AEC alerta del peor estado viario en décadas
- Transporte sostenible en España: CEVA Logistics y Avolta apuestan por los Duo Trailers con HVO
- Nanno Janssen revoluciona el transporte de larga distancia con camiones eléctricos e infraestructuras propias