Vandijck Transport apuesta por el futuro con el Mercedes-Benz eActros 600 eléctrico
La empresa familiar Vandijck Transport, con sede en Herentals, Bélgica, y especializada en transporte nacional e internacional, ha dado un paso firme hacia la movilidad eléctrica.
En 2024, fue una de las primeras compañías belgas del sector en encargar dos unidades del nuevo Mercedes-Benz eActros 600 totalmente eléctrico, reafirmando su visión de un transporte más limpio y eficiente.
Hasta la llegada de los vehículos de producción en serie, prevista para el segundo trimestre de 2025, el director general Guy Vandijck y un conductor especializado de Daimler Truck Belgium Luxembourg realizaron una prueba intensiva de un prototipo del eActros 600. Durante el viaje hacia un cliente en Suiza, se planificaron cuidadosamente aspectos clave como la ruta, la infraestructura de carga, las pendientes, el peso del vehículo y los posibles escenarios de consumo.
Resultados del test: autonomía, consumo y confort
Con un peso bruto de 33,2 toneladas, el eActros 600 logró recorrer 1.530 kilómetros en condiciones reales, incluyendo zonas urbanas, carreteras de montaña y tramos de autopista, realizando cargas intermedias.
"Nos sorprendió gratamente la autonomía. Hicimos casi 600 kilómetros antes de la primera recarga, y regresamos con un 13 % de batería restante", explicó Guy Vandijck. "Al principio es algo diferente, pero cuando entiendes cómo funciona la recuperación de energía, el camión se vuelve realmente agradable de conducir."
El sistema de recuperación de energía demostró ser especialmente eficaz, generando electricidad en las bajadas y mejorando el consumo general, que se situó en 96,3 kWh por cada 100 kilómetros, una cifra excelente para un vehículo de estas características. Además de su rendimiento energético, el vehículo destacó por su manejo estable, el bajo centro de gravedad y la ausencia de ruido del motor. "Es un placer conducirlo. Es silencioso, muy cómodo y transmite seguridad", concluye Vandijck.
Liderazgo desde el volante
Lo más destacable de esta prueba fue que el propio Guy Vandijck se puso al volante junto al conductor profesional de Daimler. “Como empresario, quiero vivir en primera persona los desafíos de la conducción eléctrica para poder acompañar y formar a mis conductores”, aseguró. "No quiero que se sientan obligados a aceptar algo desconocido. Por eso, participaré en las primeras rutas."
Este enfoque práctico refuerza la confianza dentro del equipo y facilita la transición hacia nuevas tecnologías. Con dos unidades del eActros 600 en camino y una prueba exitosa, el futuro se vislumbra prometedor. "Nuestros conductores deben adaptarse a un estilo de conducción distinto, pero el entusiasmo va en aumento. Esta prueba no solo ha sido útil a nivel técnico, sino también un impulso moral para todo el equipo."
Clientes satisfechos y visión compartida
El cliente suizo también quedó impresionado con el rendimiento del camión eléctrico. “Nuestros clientes valoran que su proveedor logístico invierta en soluciones sostenibles, y eso es exactamente lo que queremos demostrar”, señaló Guy Vandijck. Uno de los vehículos se utilizará en rutas entre Limburg y Amberes, mientras que el otro realizará transporte internacional hasta Zúrich.
Infraestructura de carga: el próximo desafío
Aunque la expansión de la infraestructura de carga pública sigue siendo un reto, Vandijck Transport ya planifica el desarrollo de su propio sistema de recarga con estaciones DC y paneles solares. Además, la idea es sincronizar las pausas de carga con los descansos obligatorios de los conductores, optimizando así los tiempos de operación.
eActros 600: el buque insignia eléctrico de Mercedes-Benz
La versión de serie del Mercedes-Benz eActros 600 fue presentada oficialmente en noviembre de 2024, y las entregas comenzaron un mes después. Este camión 100 % eléctrico ha demostrado su capacidad tanto en operaciones reales como en giras como la “eActros 600 European Testing Tour 2024” (15.000 km por 22 países) y el “Winter Testing Tour 2025” en el norte de Europa.
El eActros 600 fue galardonado como el “International Truck of the Year 2025”, un prestigioso reconocimiento otorgado por un jurado de 24 periodistas especializados de toda Europa. Su innovador diseño, que combina un eje eléctrico de desarrollo propio y tecnología de baterías LFP (litio-ferrofosfato), fue clave para el premio.
Gracias a una capacidad total instalada de 621 kWh en tres baterías de 207 kWh, este camión puede recorrer hasta 500 km sin recargar y superar fácilmente los 1.000 km diarios si se aprovechan las pausas reglamentarias para recargar. La tecnología LFP permite usar más del 95 % de la capacidad instalada, lo que se traduce en mayor autonomía y durabilidad.
El eActros 600 está diseñado para un peso bruto combinado de hasta 44 toneladas, con una carga útil de unos 22 toneladas en configuración estándar para tráiler en la UE. Según las regulaciones nacionales, este peso podría incluso incrementarse.

Alvaro Pedroche
Director de la Revista Truck y editor Web de CamionActualidad.es en DIFUNDALIA, es el jurado en España del TRUCK OF THE YEAR y del VAN OF THE YEAR
Sitio Web: https://linkedin.com/in/alvaro-pedroche Email Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.Lo último de Alvaro Pedroche
- Mercedes-Benz Trucks Remote 3.0: la app que conecta al conductor con su camión
- El Ford Adapta Tour 2025 arranca con fuerza para impulsar la movilidad inclusiva
- Éxito del 16º Congreso ITS España 2025 celebrado en Sevilla
- Camiones que se conducen solos: el ambicioso proyecto ATLAS-L4 ya es una realidad en las autopistas
- Scania lanza el nuevo motor Super 11: eficiencia, ligereza y potencia para el transporte moderno