Imprimir esta página
Mercedes eActros 600 eléctrico Mercedes eActros 600 eléctrico Camion Actualidad

Mercedes-Benz Trucks amplía su gama eléctrica con nuevas variantes del eActros 600

Valora este artículo
(0 votos)

Mercedes-Benz Trucks se prepara para ampliar su gama de camiones eléctricos con nuevas versiones basadas en el innovador eActros 600, el modelo insignia diseñado para el transporte pesado de larga distancia.

Estas nuevas configuraciones mantendrán las características clave del eActros 600, incluyendo su tecnología de propulsión eléctrica de última generación, alta eficiencia energética, y una arquitectura basada en baterías LFP (litio-ferrofosfato). Gracias a su sistema eléctrico de 800 voltios, el vehículo ofrece una experiencia de conducción avanzada junto con sistemas de asistencia y el nuevo Multimedia Cockpit Interactive 2.

Los primeros modelos estarán disponibles para pedidos en otoño de 2025 y serán parcialmente ensamblados en la planta de Wörth am Rhein.

Electrificación a gran escala: un objetivo estratégico

Achim Puchert, CEO de Mercedes-Benz Trucks, subraya el compromiso de la marca:

“Queremos acelerar la descarbonización del transporte, electrificando cada vez más aplicaciones. Las necesidades de nuestros clientes son diversas y, con estas nuevas variantes del eActros 600, buscamos ofrecer soluciones personalizadas que sean rentables y sostenibles.”

Un portafolio eléctrico más completo

El portafolio ampliado incluirá:

- Cabezas tractoras y chasis plataforma con distintas distancias entre ejes.

- Versiones con dos paquetes de baterías.

- Cabinas largas de diseño Actros en múltiples configuraciones de techo.

Este enfoque modular permite adaptar el camión eléctrico a una amplia gama de aplicaciones logísticas y operativas.

Evolución del transporte eléctrico en Mercedes-Benz Trucks

Desde 2021, Mercedes-Benz Trucks ha liderado el segmento de camiones eléctricos con modelos como el eActros 300/400 y el eEconic, este último especialmente orientado a la recogida de residuos urbanos. En 2024 comenzó la producción en serie del eActros 600, el nuevo buque insignia de la compañía.

En 2026 se sumará el eArocs 400, diseñado para entornos urbanos y construcción, y que incorpora componentes esenciales del eActros 600, como las baterías LFP y el sistema frontal modular.

Por otro lado, la producción del eActros 300/400 será descontinuada a finales de este año. No obstante, la fabricación del eEconic continuará sin cambios.

eActros 600: un camión eléctrico probado y premiado

El eActros 600 comenzó su producción en serie en noviembre de 2024 y las entregas iniciaron en diciembre. El camión ha sido probado en condiciones reales, incluyendo:

- La “eActros 600 European Testing Tour 2024”, con más de 15.000 km recorridos en 22 países.

- La “Winter Testing Tour 2025”, con 6.500 km a través del norte de Europa.

Estas pruebas confirmaron su rendimiento incluso con una masa bruta de combinación de 40 toneladas. Gracias a su batería de más de 600 kWh de capacidad (de ahí su nombre), y su eje eléctrico propio, el camión puede alcanzar una autonomía de hasta 500 km sin recarga intermedia y más de 1.000 km diarios con cargas durante las pausas legales de los conductores.

El eActros 600 incorpora tres paquetes de batería de 207 kWh cada uno, ofreciendo una capacidad total instalada de 621 kWh. Su tecnología LFP permite utilizar más del 95 % de dicha capacidad, lo que se traduce en una mayor autonomía útil con una vida útil prolongada.

Infraestructura de carga: un reto clave

Para que el transporte eléctrico de mercancías se consolide, es esencial contar con una infraestructura de carga eficiente. Actualmente, existen menos de 1.000 puntos de carga para vehículos pesados en Europa.

Ante esta necesidad, Daimler Truck presentó en marzo un plan para crear su propia red de carga semipública, denominada TruckCharge, con más de 3.000 puntos de carga rápida en Europa para 2030. Este sistema permitirá que los depósitos abran sus cargadores a terceros mediante pago.

Además, Daimler Truck colabora con Milence, una empresa conjunta con TRATON GROUP y Volvo GROUP, que prevé instalar 1.700 puntos de carga pública de alto rendimiento en Europa antes de 2027.


¿Te ha interesado esta información?

Suscíbete y recíbelas gratis

captcha 
Acepto los Términos y Condiciones

Recuerda que puedes darte de baja en cualquier momento

¡¡¡A NOSOTROS TAMPOCO NOS GUSTA EL SPAM!!!


Visto 40 veces
Alvaro Pedroche

Director de la Revista Truck y editor Web de CamionActualidad.es en DIFUNDALIA, es el jurado en España del TRUCK OF THE YEAR y del VAN OF THE YEAR

Sitio Web: https://linkedin.com/in/alvaro-pedroche Email Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.