Cornelissen apuesta por la electrificación con 27 camiones eléctricos MAN
Cornelissen Transport, proveedor neerlandés de servicios logísticos, ha dado un paso firme hacia la descarbonización al encargar 27 camiones eléctricos a MAN Truck & Bus.
El pedido incluye 25 tractoras MAN eTGX con cabina GM y dos unidades MAN eTGS, destinadas principalmente a la distribución de productos en supermercados, un sector donde la movilidad eléctrica está ganando protagonismo.
Con esta adquisición, la empresa refuerza su flota, compuesta por aproximadamente 600 camiones pesados y 100 furgonetas, reafirmando su compromiso con una logística más sostenible.
Los camiones eléctricos serán más rentables que los diésel en 2027
Según Peter Leegstraten, jefe de Compras e Innovación de Cornelissen, esta inversión responde a una estrategia clara:
“Creemos en la electrificación junto a nuestros clientes y apostamos por este cambio. Estimamos que hacia 2027 o 2028 los camiones eléctricos superarán en rentabilidad a los modelos diésel”.
Los primeros vehículos con la imagen corporativa de Cornelissen Transport comenzarán a operar a finales de junio. La decisión de optar por MAN Truck & Bus se basa tanto en la solidez del producto como en la capacidad del fabricante para cumplir con los plazos de entrega:
“MAN nos ofrece fiabilidad y una red de servicio en la que confiamos plenamente. Además, ha cumplido con los tiempos marcados, algo clave para nuestros compromisos logísticos”.
Las cabinas GM de MAN conquistan a los conductores
Uno de los factores determinantes en la elección ha sido la cabina GM del MAN eTGX, diseñada pensando en la comodidad del conductor.
“Durante las pruebas iniciales, los conductores quedaron encantados con el camión”, afirma Leegstraten. “Ofrece un diseño atractivo, con tecnología inteligente, una buena maniobrabilidad gracias a su distancia entre ejes de 3,75 metros, y una autonomía en torno a los 450 kilómetros”.
Además, estas tractoras incluyen puntos de carga en ambos lados, facilitando la operativa diaria en entornos urbanos y centros logísticos.
Carga en megavatios: el futuro ya está aquí
Otra característica destacada del MAN eTGX es su preparación para la carga en megavatios (MCS), una tecnología que permitirá reducir drásticamente los tiempos de recarga:
“Para vehículos que operan las 24 horas, la alta potencia de carga es vital. Gracias a esta solución, los eTruck pueden volver a la carretera en menos de una hora”, concluye Leegstraten.

Alvaro Pedroche
Director de la Revista Truck y editor Web de CamionActualidad.es en DIFUNDALIA, es el jurado en España del TRUCK OF THE YEAR y del VAN OF THE YEAR
Sitio Web: https://linkedin.com/in/alvaro-pedroche Email Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.Lo último de Alvaro Pedroche
- Stellantis Pro One y Qinomic impulsan la conversión eléctrica de furgonetas diésel
- Daimler Truck y Torc: alianza clave para el futuro de los camiones autónomos
- Foton Tunland: los nuevos pickups que combinan potencia, tecnología y resistencia
- Así está cambiando el mundo Volvo: 5.000 camiones eléctricos ya están transformando el transporte
- MAN impulsa el futuro del transporte sostenible con camiones eléctricos y automatización avanzada