SIGAUS consolida en 2024 su liderazgo en sostenibilidad y digitalización con una Memoria interactiva e innovadora
La Memoria de Actividad 2024 de SIGAUS no solo mantiene el formato digital, interactivo y visual que la distingue desde ediciones anteriores, sino que da un paso más allá con la incorporación de mapas interactivos.
Esta nueva funcionalidad permite explorar visualmente la recogida del aceite industrial usado en zonas rurales, de difícil acceso o baja densidad de población, reflejando el esfuerzo logístico que implica alcanzar todos los rincones del país.
Este recurso digital, basado en el alto nivel de trazabilidad con el que trabaja SIGAUS, ofrece una experiencia de navegación clara, intuitiva y centrada en el usuario, facilitando la comprensión de datos clave y evidenciando el impacto ambiental positivo de su labor.
Cifras que avalan un modelo de gestión sostenible
Durante 2024, el sistema SIGAUS volvió a cumplir su misión esencial: garantizar la recogida y valorización del 100% del aceite industrial usado generado en España. Entre los principales datos que recoge la Memoria destacan:
- 132.000 toneladas de aceite usado gestionadas.
- 66.500 puntos generadores atendidos.
- 177.000 operaciones de recogida, muchas en zonas de difícil acceso.
- 83.700 toneladas de CO₂ evitadas gracias al tratamiento del residuo.
- 1.275 GWh de energía ahorrados.
Estos resultados reflejan un modelo de economía circular ejemplar, donde el residuo se transforma en nuevos recursos, reduciendo el impacto ambiental y fomentando la eficiencia energética.
Una infografía descargable para entenderlo todo de un vistazo
Como novedad, la Memoria incluye una infografía resumen descargable, ideal para profesionales del sector, periodistas o ciudadanos interesados en la gestión de residuos. En ella se sintetizan los principales datos de 2024: volumen de lubricantes comercializados, generación y tratamiento del residuo, medidas para extender la vida útil de los aceites y los productos obtenidos tras su valorización.
Informe en vídeo: visión estratégica del director general
Eduardo de Lecea, director general de SIGAUS, protagoniza el informe anual en vídeo, donde repasa los hitos más importantes del año. En su intervención subraya el compromiso de SIGAUS con la responsabilidad ampliada del productor, el libre mercado, el servicio universal y una decidida apuesta por la digitalización.
De Lecea destaca también el impulso de GENCI, el nuevo SCRAP para envases profesionales inspirado en la experiencia de SIGAUS, que ya presta servicio a más de 2.000 empresas. Además, menciona como ejemplo de eficiencia la reducción de la tarifa para las empresas adheridas, que pasó de 60 a 50 €/tonelada: “Una mejora que repercute directamente en el consumidor final, como los automovilistas o la industria”.
Compromiso ambiental, comunicación y acción social
2024 también fue un año de crecimiento en el ámbito de la comunicación y la concienciación. SIGAUS alcanzó:
- Más de 400.000 seguidores en redes sociales.
- Más de 10 millones de visualizaciones en sus canales digitales.
Además, reforzó su compromiso social con iniciativas como el Aula Ambiental SIGAUS, el proyecto Bosques SIGAUS y el apoyo a entidades que trabajan con personas en situación de vulnerabilidad.
Con todo, la Memoria 2024 de SIGAUS es mucho más que un documento: es una herramienta de transparencia, divulgación y educación ambiental. Su formato digital, interactivo y accesible consolida a la entidad como un referente en la gestión sostenible del aceite industrial usado, la innovación en trazabilidad y la digitalización al servicio del medio ambiente.

Alvaro Pedroche
Director de la Revista Truck y editor Web de CamionActualidad.es en DIFUNDALIA, es el jurado en España del TRUCK OF THE YEAR y del VAN OF THE YEAR
Sitio Web: https://linkedin.com/in/alvaro-pedroche Email Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.Lo último de Alvaro Pedroche
- VM-Milktrans y Sovedo Logistics estrenan los primeros Mercedes-Benz eActros 600 en Bélgica
- Ford E-Transit Custom AWD: más tracción, más productividad para flotas eléctricas
- Nuevas soluciones de carrocería para MAN TGE: más versatilidad, garantía y eficiencia
- Stellantis Pro One inicia la producción de la Cargo Box BEV en Atessa: más capacidad, cero emisiones y máxima personalización
- Formación en liderazgo para managers y jefes de MAN Truck & Bus Iberia: compromiso con el talento interno