Los plazos de pago vuelven a subir en 2025
Los últimos meses de 2024 fueron positivos para los transportistas, con una notable reducción en los plazos de pago por parte de sus clientes.
Sin embargo, enero de 2025 ha iniciado con una ligera reversión de esta tendencia, situando el plazo medio de pago en 65 días, frente a los 63 días registrados en los dos meses anteriores. Así lo reflejan los datos del Observatorio Permanente de la Morosidad, elaborado por FENADISMER en colaboración con la Fundación Quijote para el Transporte.
Crece el incumplimiento en los plazos de pago
Durante enero, el número de empresas cargadoras e intermediarias que incumplen la legislación sobre morosidad—esto es, aquellas que superan los 60 días en el pago— aumentó hasta el 56%. No obstante, en un 73% de los casos, los retrasos fueron leves, situándose entre 60 y 90 días. En contraste, solo el 4% de las empresas sigue realizando pagos con una demora superior a 120 días, una cifra considerablemente inferior al 20% registrado en 2022.
Métodos de pago más utilizados en el sector
El informe también revela que los métodos de pago más comunes en el transporte de mercancías siguen manteniendo el mismo orden de preferencia:
- Transferencia bancaria (73%)
- Confirming (23%)
- Pagaré (4%)
- Cheque (<1%)
Relación entre el tamaño de la empresa y los plazos de cobro
El tamaño de la empresa transportista influye en los plazos de cobro, según un estudio reciente del Ministerio de Transportes sobre la comercialización en el sector del transporte por carretera.
-
Pequeños transportistas (un solo vehículo ligero):
- 58% cobra en 30 días
- 9% cobra a más de 90 días
-
Empresas con más de 20 vehículos ligeros:
- 32% cobra en 30 días
- 24% cobra a más de 90 días
En el caso del transporte pesado, la situación es similar:
-
Transportistas con un solo vehículo:
- 34% cobra en 30 días
- 13% cobra a más de 90 días
-
Empresas con más de 20 vehículos pesados:
- 29% cobra en 30 días
- 16% cobra a más de 90 días
El inicio de 2025 ha traído un ligero aumento en los plazos de pago a transportistas, lo que genera incertidumbre en el sector. Aunque la mayoría de los retrasos son leves, es fundamental seguir monitoreando la evolución de la morosidad en el transporte para evitar que la tendencia se agrave.

Camión Actualidad
Equipo de redacción de Editorial Primera Linea para la Web de CamionActualidad.es
Email Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.Lo último de Camión Actualidad
- Los plazos de pago a transportistas mejoran en 2025 pese a una leve subida en marzo
- Sevilla acoge el 16º Congreso Europeo ITS sobre movilidad inteligente
- Retrasos en los fondos Next Generation ponen en riesgo la digitalización del sector turístico
- Un ataque al bienestar de los camioneros: polémica por el estudio sobre zonas de descanso seguras
- CGT reclama la jubilación anticipada sin trabas ni condiciones impuestas