Sólo el 2 % de transportistas son mujeres
La Asociación del Transporte Internacional por Carretera (ASTIC) advierte de la urgencia de que la Administración pública, los representantes políticos, las compañías, las organizaciones empresariales y los colectivos sociales fomenten una verdadera integración de la mujer en el sector del transporte.
Actualmente encontramos un apabullante desequilibrio de género en nuestro país: representando el 52 % de la población española, las mujeres sólo suponen el 2 % de los conductores profesionales de este sector, en el que hacen falta unos 15.000 transportistas.
Según datos de 2021 facilitados por la IRU, la media del porcentaje de mujeres en este sector en Europa es del 3 %, siendo Italia (7 %) y Alemania (5 %) los países con más mujeres subidas a un camión de gran tonelaje.
Este déficit de mujeres llama aún más la atención si tenemos en cuenta el panorama actual de escasez de transportistas. Un problema que afecta a nivel mundial puesto que el 24 % de los puestos de conductores profesionales no se cubren.
Señalar también que no sólo se trata de una cuestión de igualdad de género, sino también de una necesidad económica y social, vital para garantizar la sostenibilidad del transporte, un sector que constituye el eje vertebrador de la actividad económica de nuestro país.

Camión Actualidad
Equipo de redacción de Editorial Primera Linea para la Web de CamionActualidad.es
Email Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.Lo último de Camión Actualidad
- Auxilio en carretera al límite: más averías y menos recursos
- Europa da luz verde a ampliar exenciones de peajes para camiones cero emisiones
- FENADISMER pide duplicar el presupuesto de ayudas a transportistas mayores en 2026
- Fenadismer denuncia multas automáticas a camiones en días de restricciones
- Descarbonización en el transporte: retos y avances según IRU