La CETM defiende el transporte sostenible
Ante el rechazo por parte del alcalde de Valencia, Joan Ribó, de construir el acceso norte que impulsa el Puerto de Valencia si es para camiones, la CETM defiende la necesidad de impulsar un modelo de transporte multimodal eficaz.
“Confiemos en que el alcalde de Valencia esté equivocado y no tengamos que preocuparnos por la extinción de uno de los principales generadores de riqueza y empleo de nuestro país, con una contribución al PIB del 3,4%, y con cerca de 600.000 puestos de trabajo directos”, expone la Confederación ante la afirmación de Ribó sobre la extinción de los camiones en un futuro próximo.
Asimismo, la CETM cree que una persona tan medioambientalmente comprometida, y tan preocupada por la calidad del aire como Joan Ribó, debería ser consciente de los esfuerzos económicos que dedican las empresas de transporte en aras de mejorar la sostenibilidad del sector. Tanto es así, que desde hace tiempo los conductores llevan a cabo cursos de conducción eficiente en vehículos dotados con la más moderna tecnología, con motores Euro 6 de baja emisión de CO2, NOx y partículas contaminantes.
En resumen, el transporte de mercancías por carretera se siente hastiado, según afirma la CETM, por el hecho de que se le haya señalado, injustamente, como un sector poco respetuoso con el medio ambiente, al tiempo que se olvida su relevante e insustituible papel como motor de la economía durante muchos años.

Camión Actualidad
Equipo de redacción de Editorial Primera Linea para la Web de CamionActualidad.es
Email Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.Lo último de Camión Actualidad
- El empleo en transporte de mercancías crece un 5,7% en el primer semestre de 2025
- ASTAC Condal presenta el Observatorio Catalán de la Morosidad 2024 con resultados positivos para el transporte
- FENADISMER propone la jubilación anticipada para transportistas autónomos por condiciones de penosidad y siniestralidad
- El sector del transporte reclama revisar el gasóleo profesional tras la aprobación de las 44 toneladas
- El sector del transporte urge a modernizar el CAP con aula virtual y teleformación