Citroën presenta la versión eléctrica del Berlingo Multispace
La marca francesa acaba de presentar la versión de pasajeros del Berlingo, con esta tecnología de cero emisiones, el Citroën E-Berlingo Multispace.
Este vehículo va dirigido a los profesionales que tienen fácil acceso a una recarga, quienes podrán conciliar la practicidad de este modelo con las ventajas de la cadena de tracción eléctrica: una conducción eco-responsable, un presupuesto optimizado, la posibilidad de acceder a la ciudad independientemente de las restricciones de circulación, el acceso a ventajas fiscales, o aquellas relacionadas con el estacionamiento.
Citroën ha optado por incorporar un motor eléctrico de tipo síncrono con imanes permanentes de 49 kW (67 CV). Ambos pares de baterías de Ion-Litio de alta densidad energética con una capacidad de 22,5 kWh se ubican en el subsuelo del vehículo, lo que ofrece un centro de gravedad más bajo, especialmente eficaz para equilibrar dinámicamente este tipo de carrocería.
A todo esto se le suma un par de 200 Nm disponible de manera instantánea, otorgando una aceleración potente y lineal en toda la fase de aceleración.
Su autonomía llega a los 170 kilómetros, y el E-Berlingo ofrece varios modos de recarga, una estándar en toma doméstica clásica (de 8 A o 10 A, según los países), o una de seguridad Green UP (de 14 A), que permite una recarga completa en 8h30, 12h, o 15h según el amperaje.
De manera opcional, existe un modo de recarga rápida que garantiza una autonomía del 50% en 15 minutos, y del 80% en 30 minutos.
En cuanto a la configuración interna del vehículo, el E-Berlingo Multispace ofrece una gran practicidad y habitabilidad. Así, puede transportar hasta cinco personas y se adapta a las cargas más voluminosas gracias a su suelo plano.
Los asientos de la segunda fila pueden retirarse para dejar más espacio a la carga. Su volumen de maletero alcanza los 675 litros con 5 personas a bordo y hasta 3.000 litros con los asientos de la segunda fila retirados.

Camión Actualidad
Equipo de redacción de Editorial Primera Linea para la Web de CamionActualidad.es
Email Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.Lo último de Camión Actualidad
- Los plazos de pago a transportistas mejoran en 2025 pese a una leve subida en marzo
- Sevilla acoge el 16º Congreso Europeo ITS sobre movilidad inteligente
- Retrasos en los fondos Next Generation ponen en riesgo la digitalización del sector turístico
- Un ataque al bienestar de los camioneros: polémica por el estudio sobre zonas de descanso seguras
- CGT reclama la jubilación anticipada sin trabas ni condiciones impuestas