Nikola, Iveco y OGE anuncian su intención de acelerar sus soluciones de hidrógeno
Nikola, Iveco y OGE han anunciado la firma de una declaración de intenciones de colaboración para crear una estructura empresarial dedicada a transportar hidrógeno a través de una red de gasoductos desde las fuentes de producción hasta las estaciones de repostaje.
Iveco, marca de CNH Industrial N.V. y empresa pionera en la comercialización y fabricación de vehículos propulsados por combustibles alternativos, y OGE, empresa propietaria y operadora de una red de 12.000 km de gasoductos de gas natural en Alemania, se unirán a Nikola, importante diseñador y fabricante de vehículos industriales pesados eléctricos de batería, FCEV y soluciones para infraestructuras energéticas, para promover una infraestructura de hidrógeno que facilite el avance y el crecimiento de los FCEV, en consonancia con la política europea y las necesidades del sector. El principal interés de esta colaboración es seguir desarrollando soluciones de propulsión con hidrógeno en Alemania para el sistema de transporte comercial europeo y trabajar con los socios del sector para instalar estaciones seguras, fiables y rentables de almacenamiento y repostaje para FCEV.
En este marco, las partes del acuerdo están comprometidas con el desarrollo de una economía del hidrógeno y están centradas en implantar la infraestructura necesaria de reabastecimiento y distribución para suministrar hidrógeno de forma segura, fiable y económica a los propietarios de camiones comerciales.
		 		
 
  	
    Camión Actualidad
Equipo de redacción de Editorial Primera Linea para la Web de CamionActualidad.es
Email Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.Lo último de Camión Actualidad
- ANFAC reclama mayor ambición y diálogo en la descarbonización del sector de la automoción
- Robos en camiones: alerta en el transporte por carretera
- Guía para aplicar la normativa de las 44 toneladas en transporte
- Jubilación anticipada en transporte: el Gobierno estudia incluirla
- El nuevo CAP sin formación online pone en riesgo al transporte
 
		  	 
												
						