Imprimir esta página
MAN activa la primera carga MCS para camiones eléctricos en Alemania MAN activa la primera carga MCS para camiones eléctricos en Alemania Camion Actualidad

MAN activa la primera carga MCS para camiones eléctricos en Alemania

Valora este artículo
(0 votos)

Alemania inaugura su primer punto público de carga MCS en la autopista A2, un hito clave en el proyecto HoLa para electrificar el transporte de larga distancia con camiones MAN.

Megavatios en ruta para la nueva movilidad pesada

La transición energética del transporte de mercancías da un paso clave con la puesta en marcha de la primera infraestructura continua de carga MCS en Alemania. Ubicada en la autopista A2, entre Berlín y la cuenca del Ruhr, esta red permitirá cargar camiones eléctricos MAN a potencia de megavatios, facilitando rutas de larga distancia sin paradas prolongadas. El sistema MCS (Megawatt Charging System) marca el inicio de una logística sostenible y eficiente en carretera.

HoLa: el corredor eléctrico para camiones ya es una realidad

Primer punto MCS operativo

La estación de servicio Lipperland Süd, en plena A2, ha sido el escenario de la primera recarga pública MCS en Alemania. Durante su inauguración oficial, representantes institucionales y del sector presenciaron cómo un MAN eTGX recargaba su batería en tiempo récord, en una demostración del potencial real de esta tecnología.

¿Qué es el proyecto HoLa?

Impulsado por el Ministerio Federal de Transporte y la UE, el proyecto HoLa (High-Performance Charging in Long-Distance Truck Transport) busca desplegar una red funcional de carga MCS para camiones eléctricos en rutas clave del país. Su objetivo: demostrar que el transporte pesado eléctrico es viable en operaciones de largo recorrido.

Aliados del cambio: MAN, Duvenbeck y Hillert lideran la prueba

Desde septiembre de 2025, las empresas de logística Duvenbeck y Hillert circulan con camiones MAN eTGX por la ruta HoLa. Esta colaboración ha permitido validar la operativa en condiciones reales, clave para optimizar cargas, rutas y tiempos.

Opiniones desde la industria

  • Dennis Wirtz, gestor de flotas en Hillert: «Los camiones eléctricos no son solo un paso hacia una logística sostenible, sino también un hito hacia un futuro limpio. Esperamos que las estaciones MCS se expandan rápidamente».
  • Sabrina Welling, directora en Duvenbeck: «La movilidad eléctrica es clave para el futuro logístico. La ruta HoLa marca un nuevo nivel de cooperación hacia una logística innovadora y colaborativa».

MCS: la revolución silenciosa del transporte pesado

¿Qué permite la carga MCS?

La tecnología MCS reduce drásticamente los tiempos de recarga, permitiendo a los camiones eléctricos igualar la autonomía operativa de los diésel en transporte de larga distancia.

Según Dr. Frederik Zohm, miembro de la junta directiva de MAN Truck & Bus: «La carga de megavatios cambiará radicalmente el transporte de mercancías y servicios regulares. Permitirá operar sin restricciones en rutas extensas, como ya sucede con los vehículos convencionales».

¿Dónde se implementará?

El proyecto contempla seis ubicaciones de carga con tecnología CCS y MCS a lo largo de la A2, incluyendo puntos estratégicos en Hamm, Bielefeld, Lehre, Dortmund y Wustermark.

Futuro eléctrico: producción en serie y red operativa en 2026

A partir del segundo trimestre de 2026, MAN comenzará la producción en serie de camiones eléctricos preparados para MCS. Un modelo será destinado directamente al proyecto HoLa, ya adaptado desde fábrica a esta infraestructura de carga ultrarrápida.

Con este avance, Alemania se convierte en el primer país europeo con una red MCS funcional en autopista, abriendo el camino a una logística pesada sin emisiones.


¿Te ha interesado esta información?

Suscíbete y recíbelas gratis

captcha 
Acepto los Términos y Condiciones

Recuerda que puedes darte de baja en cualquier momento

¡¡¡A NOSOTROS TAMPOCO NOS GUSTA EL SPAM!!!


Visto 9 veces
Alvaro Pedroche

Director de la Revista Truck y editor Web de CamionActualidad.es en DIFUNDALIA, es el jurado en España del TRUCK OF THE YEAR y del VAN OF THE YEAR

Sitio Web: https://linkedin.com/in/alvaro-pedroche Email Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.