Imprimir esta página
CAP y carné de camión o autobús gratis para 1.200 madrileños Camion Actualidad

CAP y carné de camión o autobús gratis para 1.200 madrileños

Valora este artículo
(0 votos)

La Comunidad de Madrid financiará en 2026 y 2027 la obtención gratuita del CAP y los permisos C o D para camión y autobús, beneficiando a 1.200 personas en paro o en activo.

La escasez de conductores profesionales es uno de los mayores retos que afronta hoy el transporte por carretera. Para hacer frente a esta situación crítica, la Comunidad de Madrid ha anunciado un ambicioso plan de ayudas que permitirá a 1.200 personas obtener gratis el CAP y el permiso de conducir C o D, claves para trabajar con camiones y autobuses.

Formación 100 % subvencionada para conductores profesionales

Durante los años 2026 y 2027, el Gobierno regional financiará:

  • El Certificado de Aptitud Profesional (CAP) en modalidad acelerada de 140 horas.
  • El permiso de conducción C o D, necesario para conducir camiones o autobuses.
  • Una formación adicional de 345 horas.

Todo ello de forma gratuita, dentro de un programa que pretende reducir el déficit de transportistas en Madrid y mejorar la empleabilidad en el sector logístico y de viajeros.

¿A quién va dirigido el programa?

El plan se enmarca en la Estrategia Madrid por el Empleo 2025/27, y está destinado a:

  • Personas desempleadas inscritas en las Oficinas de Empleo de la Comunidad de Madrid.
  • Trabajadores ocupados que busquen mejorar su cualificación profesional.

Los requisitos principales para acceder a las ayudas son:

  • Tener el permiso de conducción tipo B en vigor.
  • Ser mayor de 21 años.

¿Cuántas personas se beneficiarán?

El Gobierno de Madrid ha aprobado una inversión total de 6,48 millones de euros para estos cursos, lo que representa un aumento del 15,7 % anual respecto al presupuesto actual. Gracias a esta dotación, hasta 1.200 madrileños podrán formarse sin coste.

¿Quién puede impartir la formación?

Podrán acceder a las subvenciones las entidades formativas públicas o privadas que ofrezcan formación presencial. Cada centro podrá solicitar ayudas para un máximo de tres grupos de 15 alumnos, con un presupuesto máximo por beneficiario de aproximadamente 243.000 euros.

¿Cómo solicitar la ayuda?

Las entidades interesadas deberán presentar su solicitud de forma telemática, a través del portal de la Administración Digital de la Comunidad de Madrid, desde el día siguiente a la publicación de la convocatoria en el BOCM.


¿Te ha interesado esta información?

Suscíbete y recíbelas gratis

captcha 
Acepto los Términos y Condiciones

Recuerda que puedes darte de baja en cualquier momento

¡¡¡A NOSOTROS TAMPOCO NOS GUSTA EL SPAM!!!


Visto 28 veces
Camión Actualidad

Equipo de redacción de Editorial Primera Linea para la Web de CamionActualidad.es

Email Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.