FUSO eCanter: logística de residuos eléctrica en el Aeropuerto de Berlín
El FUSO eCanter 100 % eléctrico se ha consolidado como solución eficiente y sostenible para la gestión de residuos en el Aeropuerto de Berlín, operando a diario y sin incidencias desde hace más de un año.
La transición hacia una movilidad más limpia no solo afecta a los vehículos de pasajeros. También está transformando la logística interna de infraestructuras críticas como los aeropuertos. Un ejemplo destacado es el uso del camión eléctrico FUSO eCanter por parte de Flughafen Berlin Brandenburg GmbH (FBB), empresa gestora del Aeropuerto de Berlín (BER), como parte de su ambicioso plan para alcanzar operaciones neutras en CO₂ antes de 2045.
Un eléctrico hecho a medida para la logística de residuos
El FUSO eCanter 7C18e de 7,5 toneladas, con una capacidad de carga útil de 2,1 toneladas y una carrocería cerrada de 24,5 m³, ha demostrado ser la solución perfecta para las necesidades logísticas del BER. Además, su plataforma elevadora puede manejar hasta 1 tonelada, facilitando la recogida y el transporte de residuos voluminosos.
Su versatilidad ha sido clave: gracias a su amplia gama de configuraciones, el vehículo se adapta perfectamente al perfil operativo de FBB.
“El vehículo cubre entre 60 y 70 kilómetros diarios en rutas predecibles, recogiendo residuos y reemplazando contenedores”, explica Artur Heldt, jefe de gestión de residuos de FBB.
Autonomía y carga: eficiencia en cada jornada
El modelo utilizado cuenta con dos baterías del paquete M, que le otorgan una autonomía de hasta 140 km. Esto permite que el eCanter no solo afronte las rutas planificadas, sino que tenga margen para trayectos más largos si es necesario.
? Carga eficiente:
- Carga media cada dos días, durante las pausas entre turnos.
- Compatible con carga AC y DC.
- Acceso a más de 130 puntos de recarga dentro del área de seguridad aérea del aeropuerto.
Conducción confortable y operación 365 días al año
Desde el primer día, el FUSO eCanter ha recibido elogios por parte de los conductores gracias a su confort y facilidad de manejo:
- Volante, asiento del conductor y parabrisas con calefacción.
- Cámara trasera para facilitar maniobras.
- Cambio automático, dimensiones compactas y maniobrabilidad de turismo.
El vehículo opera en un sistema de dos turnos diarios, de lunes a domingo, incluidos festivos, cubriendo el horario de 6:00 a 22:00 horas.
“Nuestro eCanter funciona 365 días al año sin incidencias. La movilidad eléctrica funciona y contribuye de forma real a la sostenibilidad. Solo hay que quererlo”, afirma Artur Heldt, que ya ha iniciado la compra de una segunda unidad.
La sostenibilidad, eje estratégico en el Aeropuerto de Berlín
Con más de 25,5 millones de pasajeros en 2024 y un equipo de cerca de 20.000 empleados, el Aeropuerto de Berlín ha implementado numerosas medidas para reducir su huella de carbono. Entre ellas:
- Reducción del 50 % de las emisiones de CO₂ desde 2010 (en el ámbito de responsabilidad directa de FBB).
- Instalación de placas fotovoltaicas en superficies aptas.
- Sustitución de iluminación por tecnología LED en las terminales.
En cuanto a la gestión de residuos:
- En 2024 se generaron cerca de 3.300 toneladas de residuos.
- El enfoque está en la prevención, separación y reciclaje, más allá del simple tratamiento final.
- La electrificación del transporte interno de residuos con vehículos como el eCanter es parte de una estrategia global.

Alvaro Pedroche
Director de la Revista Truck y editor Web de CamionActualidad.es en DIFUNDALIA, es el jurado en España del TRUCK OF THE YEAR y del VAN OF THE YEAR
Sitio Web: https://linkedin.com/in/alvaro-pedroche Email Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.Lo último de Alvaro Pedroche
- Webfleet conecta camiones MAN con RIO sin hardware
- Bonneux y Daimler lanzan bomba de hormigón 6RZ73 de 73m
- Thermo King TX-Series: nueva gama de refrigeración para camiones
- Volvo Trucks refuerza su sistema Driver Alert Support con seguimiento ocular para mayor seguridad vial
- Carreras suma 145 Renault T High para un transporte más eficiente