Imprimir esta página
Transportista estudiando delante de un ordenador Transportista estudiando delante de un ordenador Camion Actualidad

El Gobierno autoriza la formación online del CAP inicial y digitaliza los documentos de transporte

Valora este artículo
(0 votos)

El nuevo decreto permitirá obtener el CAP inicial de forma online y obligará al uso exclusivo del documento de control digital en el transporte de mercancías y viajeros.

Formación CAP online: solo para el curso inicial

El Ministerio de Transportes prepara un decreto que supondrá un cambio importante en la formación obligatoria del transporte profesional. A partir de su publicación, los conductores que deban obtener el CAP inicial (Certificado de Aptitud Profesional) podrán hacerlo a través de un sistema de aula virtual, sin necesidad de acudir físicamente al centro de formación.

Esta medida generaliza un sistema que hasta ahora solo se había permitido en circunstancias excepcionales, como durante la pandemia de la COVID-19, cuando se redujo el contacto personal al mínimo.

¿Y qué pasa con la formación continua?

El texto actual, aún en fase de participación pública hasta el 13 de octubre, no extiende esta posibilidad al CAP continuo, que los conductores profesionales deben renovar cada cinco años. En este caso, el uso del aula virtual seguirá restringido a supuestos excepcionales que determine la Dirección General de Transporte por Carretera y Ferrocarril.

Reacciones del sector: se pide extender el aula virtual al CAP continuo

La medida ha sido recibida con entusiasmo parcial por parte de las asociaciones del sector. Desde la federación Fenadismer, su secretario general Juan José Gil afirma:

“Nos parece positivo que se generalice para el CAP inicial, pero creemos que se debe extender también a la formación continua. Es un sistema que mide la asistencia incluso mejor que el presencial, puesto que queda registrada. Ya lo comprobamos durante la pandemia”, señala Gil.

Desde la federación se confirma que presentarán alegaciones para que el decreto incluya también la formación online para el CAP continuo.

El documento de control será obligatorio y solo en formato digital

El decreto también incorpora un cambio estructural clave en la gestión administrativa del transporte: el documento de control, tanto en transporte de mercancías como de viajeros, será exclusivamente electrónico.

¿Qué implica esta digitalización?

A partir de la entrada en vigor del decreto:

  • El documento de control administrativo deberá estar en formato digital obligatorio.
  • El uso de la carta de porte electrónica (eCMR) será válido y exigible.
  • Cada envío deberá estar vinculado a un enlace único en formato QR.
  • Las empresas de transporte estarán obligadas a garantizar el acceso, almacenamiento y envío del documento a las autoridades de inspección.

¿Por qué este cambio?

El Gobierno busca anticiparse a la futura Ley de Movilidad Sostenible, que lleva más de un año y medio bloqueada en el Congreso. Esta ley ya establecía que a partir del 1 de septiembre de 2024, el documento de control debía ser digital. Aunque esa fecha ya ha pasado, el nuevo decreto agiliza su aplicación por la vía ejecutiva.

Calendario de aplicación del decreto

Medida Fecha de entrada en vigor
 Formación online para CAP inicial   El día siguiente a su publicación en el BOE  
 Obligación del documento digital  8 meses tras la publicación en el BOE


¿Te ha interesado esta información?

Suscíbete y recíbelas gratis

captcha 
Acepto los Términos y Condiciones

Recuerda que puedes darte de baja en cualquier momento

¡¡¡A NOSOTROS TAMPOCO NOS GUSTA EL SPAM!!!


Visto 10 veces
Camión Actualidad

Equipo de redacción de Editorial Primera Linea para la Web de CamionActualidad.es

Email Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.