Imprimir esta página
CAmión circulando por carretera CAmión circulando por carretera Camion Actualidad

Movilidad laboral justa: salario digno para conductores desplazados en Europa

Valora este artículo
(0 votos)

El transporte por carretera en Europa urge a la UE a establecer condiciones laborales equitativas y normas claras para los conductores desplazados, incluyendo salario mínimo, armonización normativa y mayor control legal.

El transporte por carretera mueve el 75 % de las mercancías dentro de Europa y es esencial para la movilidad de millones de pasajeros. Pero detrás de esta infraestructura clave se esconde una crisis silenciosa: falta de conductores, condiciones laborales dispares y una normativa confusa que pone en jaque la equidad del sector. En este contexto, la movilidad laboral justa se ha convertido en una prioridad ineludible para la Unión Europea.

La UE, ante el reto de garantizar condiciones laborales dignas

La International Road Union (IRU) participó recientemente en un foro europeo de alto nivel sobre movilidad laboral justa, organizado en Bruselas por la vicepresidenta ejecutiva Roxana Mînzatu. En representación de más de cinco millones de conductores en Europa, la IRU presentó un conjunto de propuestas para mejorar la transparencia normativa y garantizar condiciones de trabajo justas, especialmente para los conductores desplazados.

Demandas clave del sector: transparencia, control y equidad

Entre las medidas solicitadas destacan:

  • Aplicación coherente del salario mínimo en todos los Estados miembros para conductores desplazados.
  • Respeto a los convenios colectivos y complementos salariales específicos de cada país.
  • Implementación de una calculadora europea de remuneración, para que las empresas conozcan con precisión qué salario corresponde en cada destino.
  • Refuerzo del papel de la Autoridad Laboral Europea, con capacidad para supervisar y hacer cumplir las normas, incluso en vehículos comerciales ligeros.
  • Armonización de criterios en materia de seguridad social, eliminando ambigüedades para empresas y trabajadores.
  • Garantía de igualdad de trato entre conductores de la UE y de terceros países.

“Con casi 500.000 vacantes de conductor y una plantilla envejecida, es urgente hacer del transporte una profesión atractiva para las nuevas generaciones”, destacó Raluca Marian, representante de IRU.

¿Qué dice la normativa actual de la UE?

Según el portal oficial Your Europe de la Comisión Europea, las empresas deben asegurar que los conductores desplazados reciban una remuneración que se ajuste a las condiciones laborales del país de destino, incluyendo salarios legales y convenios aplicables.

No obstante, la UE no impone un salario mínimo único, sino que cada Estado miembro mantiene la competencia para definir sus propios criterios salariales.

Comparativa actualizada del salario mínimo para conductores desplazados en Europa (septiembre 2025)

País Salario mínimo / Detalles clave
 Luxemburgo   Mínimo obligatorio: 11,55 €/h (no cualificados) y 13,86 €/h (cualificados). Incluye transporte internacional y cabotaje. 
 Bélgica  Según categoría: desde 13,85 €/h (nivel 1) hasta 14,67 €/h (nivel 4).
 Países Bajos   Desde marzo 2020, se exige salario mínimo interprofesional neerlandés para transportistas desplazados.
España En 2025, el SMI es de 1.184 €/mes. Aplican convenios sectoriales: nocturnidad, extras, etc.

Nota: Estas cifras pueden variar según categoría profesional, duración del desplazamiento y convenios aplicables. Datos actualizados a septiembre de 2025.


Un modelo laboral europeo más justo: próximo paso imprescindible

La presión del sector es clara: sin una base legal homogénea y un sistema transparente, atraer nuevos conductores será cada vez más difícil. La movilidad justa no es solo una cuestión ética, sino una necesidad logística para garantizar la continuidad del comercio y los servicios esenciales en la UE.


¿Te ha interesado esta información?

Suscíbete y recíbelas gratis

captcha 
Acepto los Términos y Condiciones

Recuerda que puedes darte de baja en cualquier momento

¡¡¡A NOSOTROS TAMPOCO NOS GUSTA EL SPAM!!!


Visto 31 veces
Camión Actualidad

Equipo de redacción de Editorial Primera Linea para la Web de CamionActualidad.es

Email Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.