IVECO completa con éxito el Tour d’Europe con su camión propulsado por bioGNL
IVECO ha culminado con éxito su participación en el Tour d’Europe, recorriendo unos 5.000 km con un camión pesado alimentado por bioGNL (biometano licuado), reforzando su apuesta por un modelo de transporte más sostenible y con bajas emisiones.
El papel clave del biometano en la descarbonización del transporte
El recorrido comenzó en Turín con un IVECO S-Way GNL, que realizó paradas estratégicas como la estación Vulcan en Aprilia y enclaves clave para el repostaje, donde además se organizaron eventos para reunir a proveedores de gas, clientes y distribuidores. El objetivo: fomentar el diálogo en torno a la cadena de valor del biometano y su impacto positivo en el transporte.
Una de las paradas más significativas fue en la planta Wipptal Biogas, en Sterzing (Italia), especializada en biometano de alta calidad producido a partir de residuos orgánicos locales, como estiércol y restos agrícolas. Este modelo ejemplifica la economía circular regional, con una reducción de emisiones de gases de efecto invernadero de hasta un 121 %, según los responsables del proyecto.
Una ruta europea que conecta sostenibilidad e innovación
En Alemania, el camión repostó en estaciones como ENILIVE en Eching, Shell en Mittenwalde y la instalación de Vigo en Leverkusen. Todas las paradas permitieron mostrar la viabilidad operativa del biometano en condiciones reales de uso.
En Francia, la ruta incluyó la estación Primagaz LNG en Lille-Fretin y el centro de biogás Vermandois en Eppeville (ENGIE), cuya producción de bioGNC se inyecta directamente a la red. También se visitó la estación E. Leclerc en Bosgouet, la primera del grupo en suministrar HVO para vehículos pesados.
Antes de finalizar en Bruselas, el camión hizo escala en Heverlee (Bélgica), en Drivesystem. En la capital europea se celebró el evento de clausura del Tour, al que asistieron representantes de la industria y miembros de instituciones europeas para debatir sobre la urgencia de adoptar el principio de neutralidad tecnológica como palanca clave para lograr la descarbonización del transporte.
Datos en tiempo real para medir el impacto del bioGNL
Durante todo el trayecto, el vehículo fue alimentado exclusivamente con BioGNL, y las reducciones de CO₂ fueron certificadas mediante el sistema Bosch Digital Fuel Twin (DFT). Esta herramienta permitió un seguimiento en tiempo real, con datos fiables sobre los beneficios medioambientales del biometano en el transporte pesado de larga distancia.
Neutralidad tecnológica: clave para una transición realista
“La neutralidad tecnológica es esencial para acelerar la transición hacia una movilidad sostenible. No se trata de imponer una única tecnología, sino de apostar por las soluciones que realmente funcionan”, explicó Simone Curti, director de Operaciones Comerciales de IVECO en la región EMEA. “El Tour d’Europe ha demostrado la eficacia de los biocombustibles en el transporte pesado. Creemos en un camino flexible hacia la descarbonización”.
El biometano, una solución ya disponible para rutas de larga distancia
El biometano se presenta como una alternativa ya disponible, especialmente para el transporte de largo recorrido, donde la autonomía y los tiempos de repostaje son factores decisivos. Su mayor ventaja es que puede utilizarse en la gama de vehículos de gas de IVECO, desde furgonetas ligeras hasta camiones pesados, sin necesidad de adaptar los motores.
Conclusión: una hoja de ruta tangible hacia el transporte neutro en carbono
Con esta iniciativa, IVECO refuerza su compromiso con las soluciones innovadoras y sostenibles que contribuyen a los objetivos climáticos europeos. El Tour d’Europe ha dejado claro que el biometano, junto con la colaboración público-privada y la innovación tecnológica, puede acelerar la transformación del sector hacia un futuro libre de emisiones.

Alvaro Pedroche
Director de la Revista Truck y editor Web de CamionActualidad.es en DIFUNDALIA, es el jurado en España del TRUCK OF THE YEAR y del VAN OF THE YEAR
Sitio Web: https://linkedin.com/in/alvaro-pedroche Email Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.Lo último de Alvaro Pedroche
- Jaime Barea, nuevo presidente de GANVAM
- Mercedes-Benz entrega los primeros eActros 600 en Países Bajos para distribución de Lidl
- DAF XB con carrocerías PACCAR de fábrica: eficiencia, calidad y disponibilidad inmediata
- Granalu inaugura su nueva línea de pintura en Sanchonuño tras una inversión de 1,5 millones de euros
- Stellantis frena su apuesta por el hidrógeno: cancela el desarrollo de vehículos comerciales con pila de combustible