MAN acelera su transición a la logística sostenible con camiones eléctricos
MAN Truck & Bus quiere poner patas arriba su red logística apostando fuerte por el transporte libre de emisiones.
Para lograrlo, ha iniciado una licitación para incorporar camiones eléctricos de batería (BEV) en sus operaciones internas, concretamente en 40 rutas clave. El objetivo: empezar a rodar en serie a partir de 2026.
En la actualidad, los vehículos de la marca recorren hasta 165 millones de kilómetros anuales en su red logística de entrada, conocida como “inbound”. Con esta iniciativa, MAN busca avanzar hacia una cadena de suministro más limpia sin perder rentabilidad.
«Queremos dar un paso significativo hacia la logística verde. Esta licitación marca un hito en nuestro compromiso con una cadena de suministro sin emisiones», explica Michael Kobriger, responsable de Producción y Logística en la Junta Directiva de MAN.
Y no es solo teoría. A través de esta transformación interna, MAN pretende demostrar a sus clientes que la eficiencia operativa y el cuidado del medioambiente pueden ir de la mano gracias a la electromovilidad.
Pruebas reales en ruta con el MAN eTGX y DB Schenker
En colaboración con DB Schenker, uno de los gigantes del transporte en Europa, MAN ya ha puesto en circulación un eTGX 100 % eléctrico para pruebas operativas. Este camión realiza dos trayectos diarios en rutas que conectan Bamberg, Múnich y Núremberg, demostrando su valía en situaciones reales.
«Llevamos semanas usándolo en la logística interna y los resultados son excelentes. Tiene un consumo medio de 121 kWh, incluso en invierno, y los conductores están encantados», afirma William Kratsch, jefe de Operaciones Directas en DB Schenker.
A finales de enero, la compañía incorporó diez unidades del MAN eTGX a su flota, que ya están operando en diversas rutas por toda Alemania.
Red de recarga: MAN y E.ON cargan juntos hacia el futuro
Para hacer realidad esta revolución eléctrica, MAN ha reforzado su infraestructura de recarga. En su planta de Múnich, los camiones eléctricos pueden recargar cerca del punto de descarga, optimizando tiempos.
Además, en el centro de servicio de Karlsfeld, se están instalando cuatro estaciones de carga rápida (400 kW cada una), accesibles incluso para conjuntos completos de tráiler. Esta infraestructura forma parte de una alianza estratégica con E.ON, que contempla la creación de unas 170 estaciones en Europa, con alrededor de 400 puntos públicos de recarga.
También las fábricas de Dachau, Núremberg y Salzgitter se han equipado con cargadores específicos para camiones. Solo en Alemania, se instalarán más de 125 estaciones, accesibles también para vehículos industriales de otras marcas.
Más de 150 MAN eTGX ya circulan por Europa
La transición eléctrica ya está en marcha: desde principios de 2025, más de 150 MAN eTruck operan para empresas de logística como DB Schenker, Duvenbeck, Dachser, Dräxlmaier y Koopman, repartidas por Alemania, Austria, Bélgica y Países Bajos.
Estos vehículos forman parte de una serie piloto de 200 unidades, producidas por MAN en 2024. En total, han recorrido ya más de un millón de kilómetros, con un consumo medio de 100 kWh cada 100 km. Frente a un camión diésel que consume unos 27 litros a los 100, esto representa una reducción de 820 toneladas de CO₂, utilizando únicamente electricidad 100 % renovable.
Asesoramiento integral para empresas que apuestan por la electromovilidad
MAN no solo pone camiones en la carretera, también ofrece un servicio completo de consultoría eMobility para empresas que quieran dar el salto a la movilidad eléctrica. Su enfoque incluye:
- Análisis personalizados de rutas y necesidades de carga.
- Instalación de infraestructura de recarga en colaboración con proveedores especializados.
- Soluciones de financiación y contratos de servicio adaptados al transporte eléctrico.
Servicios digitales como:
- MAN eReadyCheck: para comprobar la viabilidad de rutas eléctricas.
- MAN Charge&Go: tarjeta de carga y gestión de facturación sencilla en rutas internacionales.
Todo está pensado para que los transportistas puedan adaptarse a la nueva era eléctrica sin complicaciones ni sustos en la cuenta bancaria.

Alvaro Pedroche
Director de la Revista Truck y editor Web de CamionActualidad.es en DIFUNDALIA, es el jurado en España del TRUCK OF THE YEAR y del VAN OF THE YEAR
Sitio Web: https://linkedin.com/in/alvaro-pedroche Email Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.Lo último de Alvaro Pedroche
- Renault Group e Iberdrola refuerzan su alianza estratégica por la electromovilidad en España
- Norbert Kiss domina en Misano y se consolida como líder del campeonato europeo
- Motorisa amplía sus instalaciones para ofrecer un mejor servicio y reforzar su capacidad operativa
- Mercedes-Benz presentó sus vehículos todoterreno para rescate y catástrofes en RETTmobil 2025
- Volkswagen Bulli: 75 rodando