Mayor esfuerzo para detectar falsas cooperativas de transporte
La Inspección de Transporte Terrestre del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana y la Inspección de Trabajo y Seguridad Social ha llevado a cabo actuaciones inspectoras en varias cooperativas de trabajo asociado en la lucha contra la detección de falsas cooperativas.
En ese sentido, la normativa de transportes establece que quien ostenta la autorización de transporte es el empresario de transporte, por lo que quien tiene que contratar y facturar en nombre propio, así como asumir las responsabilidades que de ello se derivan. Así, en las inspecciones llevadas a cabo se detectaron que eran los propios socios quienes facturaban, contrataban y asumían responsabilidades actuando como si ellos dispusieran de la autorización de transporte.
Señalar también, en las cooperativas de trabajo asociado cuyo objetivo sea el transporte público, a ninguno de los dos socios se les considera empresario y sólo obtienen rendimiento de los servicios desempeñados, y por lo tanto no pueden emitir facturas.
Por otro lado, en las actuaciones llevadas a cabo han sido detectados factores como la integración de los vehículos en las cooperativas únicamente a efectos administrativos, asumiendo los socios todas las obligaciones derivadas del vehículo, o la carencia de actividad organizativa por parte de la propia cooperativa, entre otros.
Por consiguiente, la Inspección de Transporte ha sancionado tanto a las cooperativas inspeccionadas como a sus propios socios donde se encuentran sanciones que ascienden a 428.544 euros, 501.668 euros y 404.132 euros.

Camión Actualidad
Equipo de redacción de Editorial Primera Linea para la Web de CamionActualidad.es
Email Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.Lo último de Camión Actualidad
- Los plazos de pago a transportistas mejoran en 2025 pese a una leve subida en marzo
- Sevilla acoge el 16º Congreso Europeo ITS sobre movilidad inteligente
- Retrasos en los fondos Next Generation ponen en riesgo la digitalización del sector turístico
- Un ataque al bienestar de los camioneros: polémica por el estudio sobre zonas de descanso seguras
- CGT reclama la jubilación anticipada sin trabas ni condiciones impuestas