El Nuevo Rifter, listo para entrar en acción
Fabricado en Vigo, el Nuevo Peugeot Rifter busca dar un nuevo sentido a la palabra “polivalencia”.
En ese sentido, sus prestaciones y su estilo robusto le permiten salir airoso de cualquier desafío, tanto en terrenos de asfalto como en la naturaleza.
Por otro lado, la tecnología que incorpora el Rifter le permite adaptarse al invierno y sus carreteras heladas y nevadas gracias al Advance Grip Control, un sistema de optimización de la motricidad en firmes deslizantes o en mal estado, con nieve o placas de hielo. Esta tecnología actúa sobre las ruedas motrices delanteras y se activa mediante un mando giratorio situado en la consola central. Des ahí se puede elegir entre cinco modos de uso disponibles.
Ese sistema se complementa con el Hill Assist Descent Control (HADC), una función de ayuda a los descensos que permite controlar el vehículo y su trayectoria a velocidades muy bajas, aportando control y seguridad en situaciones críticas.
Además, el Peugeot Rifter podría considerarse el compañero perfecto para un fin de semana en la nieve, no sólo por sus prestaciones “offroad”, sino por su interior, totalmente equiparable al de un monovolumen compacto. Cuenta con una capacidad de carga que va desde los 775 litros bajo bandeja de la versión de 5 plazas a los 4.000 litros bajo techo con los asientos abatidos en la versión larga.
El Nuevo Peugeot Rifter incorpora, además, un sinfín de compartimentos, amplios y de fácil acceso repartidos por todo el habitáculo. El airbag frontal del pasajero, de tipo “Bag in Roof”, está situado en el techo, lo que permite liberar espacio suficiente para poder disfrutar de un compartimento cerrado y refrigerado de gran volumen.

Camión Actualidad
Equipo de redacción de Editorial Primera Linea para la Web de CamionActualidad.es
Email Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.Lo último de Camión Actualidad
- Los plazos de pago a transportistas mejoran en 2025 pese a una leve subida en marzo
- Sevilla acoge el 16º Congreso Europeo ITS sobre movilidad inteligente
- Retrasos en los fondos Next Generation ponen en riesgo la digitalización del sector turístico
- Un ataque al bienestar de los camioneros: polémica por el estudio sobre zonas de descanso seguras
- CGT reclama la jubilación anticipada sin trabas ni condiciones impuestas