SEFAC mejora la seguridad en los talleres
Los riesgos vinculados a las labores realizadas en los fosos de inspección de vehículos son de suma importancia en la seguridad laboral.
Uno de los principales factores de riesgo es la caída a distinto nivel de las personas en el interior del foso. De acuerdo con el Ministerio de Trabajo y Economía Social, en 2021, las caídas, tanto a distinto nivel como a mismo nivel, constituyeron la segunda causa de accidentes mortales en el entorno laboral en España, con un total de 77 fatalidades.
Para abordar estos riesgos, la Nota Técnica de Prevención del Instituto Nacional de Seguridad y Higiene en el Trabajo (INSHT), emitida en 2015, proporciona un detallado análisis de los peligros y las medidas que se deben adoptar para garantizar una efectiva prevención de accidentes.
En el contexto de las medidas de prevención y protección, el INSHT recomienda el uso de varias estrategias, entre ellas, la implementación de redes de seguridad en los fosos.
Desde el año 2008, la empresa Sefac ha instalado en España más de 2000 metros de su innovadora solución de redes de seguridad llamada SECURED, en más de 100 clientes, que incluyen destacadas empresas como Iveco, Alsa, Mercedes, Grupo Ruiz (Transporte Público), De Blas (Grupo Arriva) y los Bomberos de Murcia, Renault-Trucks.
Estas redes de seguridad, como la solución SECURED de Sefac, juegan un papel crucial en la protección de las personas que trabajan en los fosos de inspección de vehículos, reduciendo significativamente el riesgo de caídas y contribuyendo a mejorar la seguridad laboral en el sector.

Camión Actualidad
Equipo de redacción de Editorial Primera Linea para la Web de CamionActualidad.es
Email Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.Lo último de Camión Actualidad
- Los plazos de pago a transportistas mejoran en 2025 pese a una leve subida en marzo
- Sevilla acoge el 16º Congreso Europeo ITS sobre movilidad inteligente
- Retrasos en los fondos Next Generation ponen en riesgo la digitalización del sector turístico
- Un ataque al bienestar de los camioneros: polémica por el estudio sobre zonas de descanso seguras
- CGT reclama la jubilación anticipada sin trabas ni condiciones impuestas