El Bosque Scania no deja de crecer
El proyecto “Un Scania, un árbol” nación en 2013 y en estos casi diez años de vida cuenta con más de 35.000 árboles plantados.
En el año 2013 nació el proyecto “Un Scania, un árbol”, por el cual la marca se compromete a plantar, y cuidar durante al menos 100 años, un árbol por cada vehículo que se matricule en España y Portugal. Los árboles se plantan en el Parque Regional del Sureste, en el municipio madrileño de Rivas Vaciamadrid, en una zona bautizada como Bosque Scania.
Las cifras del Bosque Scania
Nueve años después de su puesta en marcha, este espacio verde ocupa ya 65 hectáreas y cuenta con 35.344 de árboles. Y, lo más importante de todo y el objetivo final de esta iniciativa, neutraliza 61.183 toneladas de CO2.
Pinos, almendros, olivos y encinas, entre otros, son las especies que están ayudando a recuperar este espacio natural protegido en el centro de la península. Y la empresa municipal de servicios Rivamadrid es la encargada de todos los trabajos de ejecución y mantenimiento posterior del Bosque Scania, incluyendo los riegos en periodo estival.

Alvaro Pedroche
Director de la Revista Truck y editor Web de CamionActualidad.es en DIFUNDALIA, es el jurado en España del TRUCK OF THE YEAR y del VAN OF THE YEAR
Sitio Web: https://linkedin.com/in/alvaro-pedroche Email Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.Lo último de Alvaro Pedroche
- Stellantis Pro One y Qinomic impulsan la conversión eléctrica de furgonetas diésel
- Daimler Truck y Torc: alianza clave para el futuro de los camiones autónomos
- Foton Tunland: los nuevos pickups que combinan potencia, tecnología y resistencia
- Cornelissen apuesta por la electrificación con 27 camiones eléctricos MAN
- Así está cambiando el mundo Volvo: 5.000 camiones eléctricos ya están transformando el transporte